Salud
Activan los protocolos laborales para prevenir riesgos por el calor en GranadaSalud
Activan los protocolos laborales para prevenir riesgos por el calor en GranadaLa imagen ocurre en el barrio de Albayda, a las 10 de la mañana. Todos los peones de los bloques que están en construcción están a la sombra, recostados sobre el pavimennto y la espalda contra un murete, desenvolviendo el bocata y, chasssss-, abriéndose una ... lata de birra fresquita. Otra imagen. En la explanada del Palacio de Congresos, los operarios de Inagra se refrescan con agua, se mantienen un buen rato a la sombra y aprovechan el caño de la fuente para descubrirse la cabeza y meterla bajo el chorro.
Publicidad
Ambos colectivos, todos peones, de la construcción y de limpieza viaria, son las dianas preferidas del golpe de calor. Son también los trabajadores a los que van dirigidos directamente los protocolos para combatir los efectos de las altas temperaturas durante su jornada de trabajo.
En Inagra, por ejemplo, la concejala de Limpieza, Ana Sánchez, explica que se han tomado medidas para reducir las horas de exposición al sol de los trabajadores. «Así, se ha modificado el turno de mañana», comenta. Empieza a las seis en vez de a las siete de la mañana y termina a las 12.40h en vez de a las 13.40h. Por la tarde, en vez de ser de 13h a 17h, pasa de 17h a 23.40h.
En el caso de los mercadillos, donde la limpieza es obligatoriamente a su finalización, a las dos de la tarde, «como la exposición del trabajador es muy elevada, cada treinta minutos hay diez minutos de descanso para el refresco con agua pulverizado. Esta medida es la misma que se adopta si hay alerta naranja o roja Aemet».
La Confederación Granadina de Empresarios (CGE), por su parte, en relación con el protocolo contra las olas de calor, realiza una labor informativa y de concienciación. «Hemos remitido a nuestras asociaciones y empresas miembro un informe sobre la campaña de prevención frente a los golpes de calor».
Publicidad
Este documento incluye información detallada sobre los factores de riesgo en el estrés térmico, las medidas preventivas estándar y complementarias y los protocolos de actuación en caso de un golpe de calor. «Las empresas granadinas creemos en la cultura preventiva y estamos comprometidas con nuestros trabajadores», explica la secretaria general de la CGE, María Vera.
El gerente de la Asociación de Constructores y Promotores de Granada. Francisco Martínez Cañavate, comenta que la situación no es nueva. «En los últimos veinte años hay un protocolo especial yeste lunes ha empezado la jornada reducida». Además, difundimos y ponemos en conocimiento del trabajador las medidas correctivas correspondientes para evitar el golpe de calor.
Publicidad
Desde el sindicato CCOO, la secretaría de Salud Laboral, María José López Garrido remarca que la ola de calor llega sí o sí. «Por eso queremos que todas las emrpesas tenga protocolos de actuación ante las temperaturas».De igual forma, el sindicato UGT recuerda que ante el comienzo de la jornada intensiva en el sector de la construcción por el calor «vigilará su cumplimiento».
La conclusión está clara, las olas de calor vienen para quedarse y administraciones, empresarios y sindicatos están prevenidos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.