Granada se prepara para entrar de lleno en el punto más duro de la ola de calor que se ha hecho con el territorio español durante los últimos días. Después de unas jornadas en las que las sofocantes temperaturas han sido las protagonistas indiscutibles, ... este fin de semana se dará un paso más hasta alcanzarse máximas de 41 grados y mínimas de 22 en la capital y las comarcas de la provincia a excepción de la Costa, donde se contará con 31 grados de máxima.
Publicidad
Con un tiempo tan extremo, es común que personas sufran golpes de calor a causa de estos inconvenientes meteorológicos. Y si se trata de trabajadores que suelen desarrollar su jornada laboral al aire libre o en condiciones más complejas, la probabilidad se dispara. Para atajar esta situación, desde Ferrovial han extendido entre sus trabajadores un decálogo con las claves para soportar esta ola de calor y no sufrir ningún inconveniente de salud En dicho estudio, se muestra a los trabajadores cómo deben actuar ante un golpe de calor, caracterizado por el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas y que suele ser causando por la exposición a un ambiente caluroso, el uso de demasiada ropa, la falta de hidratación, la realización de actividades intensas o el consumo de bebidas alcohólicas.
Siempre que sea necesario, ante un golpe de calor deberán avisar a los servicios sanitarios y, bajo ningún concepto, abandonar al afectado hasta la llegada de la asistencia. De igual modo, habrá que colocar a la persona afectada en un lugar fresco o a la sombra y, si está consciente, ofrecerle agua para que se hidrate.
Otra de las pautas que hay que desarrollar ante estas situaciones es intentarenfriarle la piel aplicándole compresas o paños de agua fría en el cuello, ingles, axilas y cabeza para bajar las temperaturas hasta los 38 grados y retirarle las predas innecesarias para disminuir su temperatura.
Abanicar al afectado para refrescarle la piel siempre es una buena opción para intentar mejorar su estado. Asimismo, se aconseja mantener libre las vías respiratorias del afectado para que mejore su estado.
Publicidad
Entre los síntomas que revela que una persona sufre un golpe de calor se encuentra la sudoración excesiva, la sensación de calor sofocante, el dolor de cabeza o la piel enrojecida, el pulso fuerte y acelerado, la debilidad muscular, el agotamiento, la confusión y desorientación y las nauseas y vómitos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.