Vuelos en Granada
Un acuerdo con Iberia que se deja en tierra las peticiones de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vuelos en Granada
Un acuerdo con Iberia que se deja en tierra las peticiones de GranadaEl Ayuntamiento y la Diputación anunciaron ayer, con una nota de prensa, un nuevo acuerdo con Iberia. En el comunicado apuntaban a que se había logrado un «aumento de vuelos entre Granada y Madrid para esta temporada de invierno, pasando de las 16 frecuencias del ... año pasado hasta las 21 frecuencias semanales». Señalaban también que se había retomado el vuelo de primera hora de la mañana los martes y miércoles. Las reacciones no tardaron en llegar, aunque en esta ocasión iban en una línea diferente a la «satisfacción» que mostraban Ayuntamiento y Diputación. Desde el PSOE afearon que se vendiera el mismo acuerdo que ya habían logrado Entrena –en Diputación– y Cuenca –en el Ayuntamiento– sin que se aportara nada nuevo. En la misma línea se manifestó la subdelegada del Gobierno, que abundó en esas mismas conexiones en septiembre, en la última mesa del aeropuerto. Y los empresarios pidieron «más rigor» con las conexiones para la provincia, que siguen siendo insuficientes.
La nota de prensa conjunta destacaba la «gran satisfacción» de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francis Rodríguez, tras el encuentro mantenido con Víctor Moneo, Director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, e Isabel Orozco, Mánager de Acuerdos Estratégicos de Iberia. En esa cita, según la nota, acordaron «un aumento de vuelos entre Granada y Madrid» con 21 frecuencias semanales. La primera edil mostraba su agrado puesto que «mejorar las conexiones de Granada ha sido uno de nuestros objetivos desde los primeros compases de este gobierno. Trabajamos para fortalecer nuestro liderazgo y seguir creciendo tanto en el sector empresarial como en el turístico, y esa labor comienza a dar sus frutos; con el convencimiento de que aún nos queda camino para dar nuevos pasos que fortalezcan aún más nuestras conexiones». Carazo agradecía la colaboración de Iberia puesto que la compañía «ha recogido nuestras peticiones, ofertando una mejora en las conexiones entre nuestra ciudad y Madrid tras nuestra primera reunión, dejando patente que generar confianza y la colaboración institucional es fundamental para solventar las cuestiones que afectan a las conexiones en nuestra capital y provincia».
Carazo incidía en que «seguiremos trabajando en este sentido, con determinación, no solo para continuar incrementando las conexiones aéreas, sino también por ferrocarril. Otra asignatura pendiente en Granada en la que pondremos todo nuestro empeño para solventar el déficit existente».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, aplaudía el acuerdo que suponía el arranque de una nueva línea de trabajo «que hemos iniciado y que busca relanzar el aeropuerto mejorando su conectividad dando respuesta a las necesidades que tienen que ser cubiertas con trabajo, liderazgo y determinación».
«Estamos ante una muy buena noticia para nuestra provincia que necesita de una vez contar con las comunicaciones que merece. Este es tan solo el primer paso de una nueva estrategia a la que vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos pensando en el presente y en el futuro de nuestra provincia generando nuevas oportunidades».
Moneo, de Iberia, por su parte, destacaba el trabajo realizado y apuesta por consolidar y seguir mejorando la conectividad de Granada con el hub de Madrid, que unido a su incremento de oferta desde Estados Unidos y Asia, suponen una oportunidad en mercados de alto valor para la ciudad.
En la nota apuntaban al incremento de plazas del 31%, ofertando 210.000 asientos frente a los 166.000 de la temporada pasada. «Por un lado, se incluyen aviones que pernoctarán en Granada dos días a la semana, permitiendo que el primer vuelo a Madrid se realice a las 6.30 de la mañana. Y por otro lado, se amplía hasta cinco vuelos a la semana en la franja de las 9.50 horas», señalaban.
Los empresarios recibieron con «estupor» el anuncio del acuerdo entre Iberia y el Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial, toda vez que lo recogido en el mismo, recordaron fuentes de Cámara Granada y la CGE, ya fue anunciado en mayo «e incluso se debatió en la última mesa del aeropuerto».
La mismas fuentes reclamaron «más rigor» a la hora de afrontar este asunto y señalaron que Granada necesita «menos autocomplacencia» para corregir las deficientes conexiones de la provincia.
En ese sentido, los empresarios apuntaron que «aunque las modificaciones mejoran las conexiones entre Madrid y Granada siguen siendo muy insuficientes para la provincia, como por otro lado, hemos señalado una y otra vez».
Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, criticó el anuncio «puesto que ya fue acordado con la compañía y anunciado públicamente la pasada primavera». «Es decepcionante el acuerdo que han vendido. No conlleva nada nuevo. Que el aumento de conexiones entre Granada y la capital se lo atribuyan en este momento dos instituciones que no han movido un dedo en este sentido es una tomadura pelo», aseveró Entrena.
Por esto, tacha de «decepcionante y vergonzoso» que el PP se atribuya estos dos nuevos vuelos. «Los dirigentes de este partido no han hecho nada para aumentar la actividad del aeródromo», ha insistido. «Asistimos por tanto a una artimaña del actual presidente de Diputación y de la alcaldesa de la capital para de manera coral tapar el fracaso de su gestión», dijo.
El secretario local del PSOE de Granada, Paco Cuenca, retó a los actuales dirigentes a cerrar el acuerdo que necesita Granada, «que es el de lograr que los aviones de Madrid duerman en Granada, para que puedan salir todos los días a primera hora hacia Madrid».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.