PABLO RODRÍGUEZ
Lunes, 26 de septiembre 2022, 23:48
El acuerdo para la regulación de los vehículos de transporte con conductor sigue lejos. Después de que las tres partes implicadas en las negociaciones –Junta de Andalucía, taxistas y los propios VTC– se citaran en el seno del Consejo Andaluz del Taxi, la reunión evidenció ... nuevamente que las posturas se mantienen distantes a cuatro días de que cumpla el plazo dado por el Ejecutivo a las comunidades autónomas para legislar el servicio.
Publicidad
El principal punto de fricción sigue siendo el borrador trasladado por Fomento, que propone una distancia mínima de estacionamiento para los VTC de entre 150 y 300 metros en lugares de especial interés, el aumento de las inspecciones de los vehículos o la capacitación profesional de los conductores, entre otras medidas. El taxi, sin embargo, cree que la norma abre la puerta no solo a la «equiparación» sino a la «absorción» por parte de las «multinacionales» que prestan servicio y acusa a la Junta de lanzarse a legislar «después de haber dicho por activa y por pasiva que no lo haría».
En la reunión, la consejería aseguró que el modelo que persiguen «no es el de Madrid» y reiteró que «la mayoría de las medidas del borrador son propuestas del taxi». Por parte de los VTC, que intervinieron por primera vez en el consejo, se reiteró la necesidad de regular el servicio para sortear el decreto que les impide trabajar en núcleos urbanos a partir del 1 de octubre si no hay legislación autonómica. El sector alertó que de no haber normativa autonómica pueden perderse hasta 8.000 puestos según sus estimaciones.
Los taxistas, que amagaron con levantarse de la reunión al considerar que no se había convocado con suficiente antelación, pusieron nuevamente sus demandas sobre la mesa: que se cumpla la ley que especifica que los VTC no pueden circular por la vía pública propiciando la captación y que debe haber una licencia de ese tipo de vehículos por cada 30 de taxi. A estas reclamaciones añadieron otras también planteadas anteriormente, como la concesión de competencias a los ayuntamientos para evitar, por ejemplo, que coches de otras provincias puedan hacer servicios en lugares distantes.
Publicidad
Fomento calificó la reunión de «productiva» pese a la falta de acuerdo y destacó que consiguiera «sentar a todos los sectores implicados en la misma mesa para hacer el decreto». Para la consejería, que señaló que agotará el plazo «hasta el último minuto», este hecho «que nunca se hace cuando se regula» es prueba de la voluntad de «querer hacer una norma para todos y en la que todos participen».
El presidente de la Gremial del Taxi, Ramón Alcaraz, calificó la cita de «tertulia» y cuestionó las «formas» de la Junta, «que no convocó en tiempo y forma e impidió la participación de varios de los asistentes». El representante insistió en que la posición se mantiene y remarcó que lo que se exige es «que se cumpla la ley». «Dicen que aceptan la ratio 1-30 pero no la limitan geograficamente, lo que es como indultar a un preso que acaba de ser ejecutado, una pantomima», lamentó.
Publicidad
Pablo García, de la patronal de los VTC, calificó la reunión como «productiva» pese a las «tensiones» e insistió en la necesidad de que «se solucione esta semana». El dirigente mostró su oposición a las «barreras artificiales como el alejamiento de zonas específicas o los tiempos de precontratación» y señaló que «es un sector que genera más de 8.000 empleos y tendría un impacto fuerte que dejase de funcionar. Entendemos que se va a aprobar en tiempo y forma para que podamos continuar trabajando».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.