Edición

Borrar
La nieve caída el pasado fin de semana en el entorno de Cumbres Verdes ha dejado a algunos vecinos de esta zona prácticamente incomunicados. A. L.
La acumulación de nieve y hielo en las calles de Granada deja a algunos vecinos incomunicados

La acumulación de nieve y hielo en las calles de Cumbres Verdes deja a algunos vecinos incomunicados

La comunidad que gestiona la zona asegura que es el Ayuntamiento de La Zubia el que suele arreglar estos problemas, mientras que el Consistorio se defiende alegando que no es su responsabilidad y que, a pesar de todo, está colaborando

álvaro lópez

Lunes, 4 de enero 2021, 18:29

La nieve caída el pasado fin de semana en el entorno de Cumbres Verdes, en pleno parque natural de Sierra Nevada y en el término municipal de La Zubia, ha dejado a algunos vecinos de esta zona prácticamente incomunicados por la acumulación de hielo en las calles de esta urbanización. Paseando por ella, se puede apreciar cómo están algunas de las carreteras por las que tienen que transitar quienes viven en la zona.

El problema es que la limpieza de estas aún no se ha completado y ha exigido la intervención de varios protagonistas en una historia en la que lo único que queda claro es que la nieve y el hielo han de desaparecer. Sin ir más lejos, por culpa de las precipitaciones, algunos vecinos aseguran que no pudieron regresar a sus casas ante la imposibilidad de que sus coches pudieran transitar por la zona. Otros cuentan que han tardado más de media hora en recorrer trayectos que se hacen en apenas unos minutos.

A. L.

Para entender por qué Cumbres Verdes se ha encontrado en esta situación hay que empezar por señalar que este lugar es en realidad una urbanización que se construyó hace medio siglo de forma irregular. Conocida como Cerro del Caballo, pertenece a La Zubia, pero es una Entidad Urbanística de Conservación. Esta figura administrativa lo que significa es que el enclave debe ser conservado por parte de los propios vecinos, lo que implica que el cuidado de las aceras o la limpieza de estas corresponde a los que viven en la urbanización.

Sin embargo, según explican fuentes de la comunidad que gestiona Cumbres Verdes, la retirada del hielo y de la nieve en este lugar la suele hacer el Ayuntamiento de La Zubia, ya que cuenta con una mayor infraestructura y medios para llevarlo a cabo. María José Cuevas, presidenta de la citada comunidad, explica a Ideal que desde el primer momento en el que empezó a caer nieve con intensidad «llamamos a la Policía Local y pedimos ayuda al Ayuntamiento».

Cuevas sostiene que no se les ayudó en primera instancia y que se vieron obligados a usar sus propios recursos para arreglar la zona. Al ver que el tiempo pasaba y que las calles seguían igual, con el peligro que suponía para alguna del centenar de familias que viven en Cumbres Verdes, «mi marido y yo nos pusimos a echar la sal que teníamos por los lugares que estaban a más altura». Así, consiguieron despejar algunos lugares de la urbanización, pero no lograron hacerlo con todos.

Por eso, el pasado domingo enviaron un escrito al Ayuntamiento de La Zubia solicitando que les ayudaran a limpiar las calles, «porque es lo que han hecho desde hace diez años». Además, según María José Cuevas, pidieron ayuda al 112, pero desde este organismo tampoco pudieron ayudarles. «Si hay que coger una máquina quitanieves para limpiar las calles, yo la cojo, que no tengo ningún problema, pero lo que no puede ser es que estemos así y que, si hay alguna urgencia, porque ninguno estamos libre de tenerla, no podamos salir rápidamente», añade.

Versión del Ayuntamiento

Por su parte, el Ayuntamiento de La Zubia niega la mayor en varios sentidos. El concejal de Urbacomo ayuntamiento no tenemos ninguna responsabilidad en la limpieza. nismo, Pepe Torregrosa, que es a su vez el encargado de establecer relaciones con la Entidad Urbanística de Conservación de Cumbres Verdes, aclara que «Por poner un ejemplo, si se rompe una acera, son ellos los que tienen que arreglarla». El edil considera que lo que ha ocurrido en este caso tiene más que ver con la «falta de planificación» por parte de la Entidad Urbanística, que de un problema que corresponda a sus competencias como Ayuntamiento de La Zubia.

A pesar de ello, desde el Consistorio aseguran que se ha contratado un servicio privado para ayudar en las tareas de recuperación de las calles de la urbanización, como un servicio «extra, que es una colaboración por nuestra parte», explica Torregrosa. Al mismo tiempo, la alcaldesa zubiense, Inmaculada Hernández, sentencia que, pese a lo que denuncian desde la comunidad y algunos vecinos, «desde el minuto uno se está limpiando y echando sal». La regidora entiende que las quejas son «infundadas y dirigidas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La acumulación de nieve y hielo en las calles de Cumbres Verdes deja a algunos vecinos incomunicados