El antiguo hospital de La Salud es el edificio que cederá el Ayuntamiento. FERMÍN RODRÍGUEZ

El Adia Lab, anunciado en marzo, no tiene aún cerrada ni la cesión del edificio

El Ayuntamiento trabaja para desbloquear un trámite administrativo «que no había determinado la corporación anterior»

Javier Morales

Granada

Sábado, 20 de enero 2024, 00:29

El Ayuntamiento de la capital trabaja para avanzar en los trámites administrativos para la llegada del laboratorio de IA de Abu Dabi a Granada, a la espera de que el Gobierno apruebe los primeros cinco millones para poner en marcha la entidad. El Adia Lab, ... anunciado en marzo, ni siquiera tiene cedido el edificio en el que estará ubicado: el antiguo hospital de La Salud. Según el equipo de gobierno, la anterior corporación no determinó los trámites necesarios para poner el inmueble a disposición de los inversores de Emiratos.

Publicidad

Desde que la exsecretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial Carme Artigas visitara Granada junto a los responsables de la autoridad inversora de Abu Dabi no ha trascendido ningún avance acerca de la entidad. El centro formativo estaba llamado a tener una repercusión económica superior a la de la agencia estatal de supervisión de IA a la que aspiró Granada. Se interpretó como una compensación del Gobierno tras la adjudicación a La Coruña del organismo regulador de la inteligencia artificial. Iba a funcionar a mediados de 2024 con un curso de verano, horizonte que empieza a complicarse: no hay asignación económica ni espacio físico.

La pelota está en manos del Gobierno. Estaba previsto que el Consejo de Ministros diera luz verde en diciembre a un real decreto con la asignación de cinco millones para echar a rodar el Adia Lab en Granada, un montante que iba a beneficiar a las empresas locales. Según fuentes municipales, ese dinero aún no ha llegado: «El proyecto necesita y espera la financiación del Ministerio de Ciencia». La UGR trata de dar un impulso a la iniciativa.

Sí depende del consistorio la cesión del edificio. Aunque quedó sellado un acuerdo para que el antiguo sanatorio fuera la oficina de la entidad, no está cerrada la fórmula para la cesión del edificio a los representantes del Adia Lab. «Seguimos desbloqueando proyectos y trabajando para que, a través de la negociación y la gestión eficaz consigamos abrir nuevas oportunidades de empresa y creación de empleo», señala la alcaldesa, Marifrán Carazo.

Publicidad

Urbanismo ha emitido un informe favorable para el uso del edificio y no será necesario tramitar un cambio de utilidad. Adia Lab está al tanto de todos los movimientos. En principio iban a constituir una entidad sin ánimo de lucro, pero luego hablaron de una empresa. Según el documento al que ha tenido acceso IDEAL, «la actividad definida quedaría amparada dentro de la calificación de equipamiento comunitario sin especificar, por lo que el uso pretendido sería el característico del inmueble». Hay luz verde, en definitiva, para que se instalen las oficinas, pero habrá que rematar el trámite.

El mismo informe, que da respuesta a una consulta planteada por Adia Lab Europe, señala que la actividad pretendida por el organismo será la investigación en IA para dar soluciones «a importantes desafíos sociales», promoviendo la «investigación internacional» a través de programas educativos y de investigación. El memorándum de entendimiento firmado con la exsecretaria de Estado —sigue el documento— pretende impulsar la colaboración con entidades públicas españolas en materias «como el cambio climático, la ciberseguridad o la economía digital desde la perspectiva de la inteligencia artificial».

Publicidad

La sede de esta escuela de formación permanente anunciada por el Gobierno central y la autoridad inversora de Abu Dabi certificaba la entrada de 13 millones de euros en Granada, una cantidad que iba a beneficiar al tejido empresarial de la provincia. Su llegada se dio a conocer públicamente en marzo del año pasado, solo tres meses después del fiasco del organismo estatal. En medio se cruzó el proceso electoral y el cambio de gobierno. La nueva interlocutora del Ayuntamiento, tras la salida de Artigas, será Mayte Ledo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad