

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Adia Lab Granada, el centro de investigación en IA en el que colaboran España y Emiratos Árabes Unidos, ha empezado su actividad hoy. Desde primera ... hora de la mañana, expertos nacionales e internacionales en tecnologías disruptivas y ciencias climáticas participan en un taller organizado por la nueva entidad en la capital nazarí. Es el primero de los tres seminarios que tendrán lugar en la ciudad este año en lo que es también el inicio de la colaboración investigadora entre ambos países.
La actividad ha servido además para que los promotores de la iniciativa den cuenta de su avance y determinen los siguientes pasos. Como telón de fondo ha estado la polémica por el cambio de posición del Gobierno, que hace un año anunció una inversión de 5 millones de euros para impulsar el proyecto. Este periódico desveló hace dos semanas que el Ejecutivo ya no garantizaba esa cantidad y limitaba su participación a la financiación de iniciativas a través de las universidades españolas que se relacionan con Adia Lab.
Pues bien, con este contexto, tras la reunión, los socios de Abu Dabi han expresado su apoyo «al 100%» del proyecto y han destacado la colaboración con el Gobierno español en relación con Adia Lab. En una intervención pública, han insistido en el interés por avanzar de la mano en el desarrollo de proyectos y por seguir trabajando en la puesta en marcha de la sede para lograr su apertura.
Los representantes de Adia Lab no han hablado de plazos. Han explicado que aún están trabajando en el proyecto para acondicionar el antiguo hospital de la Salud, que será el edificio que acoja el centro. No obstante, sí han aclarado que su voluntad es que pueda abrir sus puertas «lo antes posible» y han recalcado que el fondo cuenta con un equipo técnico propio de gran solvencia y con recursos importantes para lograr que sea un lugar «acorde a la magnitud del proyecto».
Los representantes de Adia Lab han reconocido que los planes para determinar la estructura organizativa del centro aún no han terminado, pero sí han aportado detalles sobre lo que será una vez que entre en funcionamiento. La idea que barajan en estos momentos es que cuente con un staff permanente de pequeño tamaño, con alrededor de una decena de personas encargadas de la gestión ordinaria, al que se sumarán expertos e investigadores nacionales e internacionales mediante un sistema de estancias. El deseo es que estas colaboraciones se extiendan por periodos que podrían ir desde un semestre a un año de duración. En paralelo, como está ocurriendo hoy con el 'workshop', la voluntad del fondo es que los especialistas de Adia Lab también participen en los diferentes seminarios y cursos que se organicen.
Desde el Gobierno se ha enfatizado nuevamente el apoyo al proyecto, que se articula a través de los programas de investigación y cátedras que se están financiando. Aunque no ha hablado de cantidades, como sí ocurrió hace un año, los representantes del Ejecutivo han expresado su voluntad de seguir financiando los proyectos que vayan poniendo en marcha la Universidad en el marco de Adia Lab y, al igual que sus homólogos emiratíes, han destacado la colaboración con el fondo para estrechar lazos en el ámbito de la investigación en IA y otras tecnologías.
La agenda ahora pone el foco en el encuentro que los representantes de Adia Lab van a mantener este jueves con el Ayuntamiento de Granada. Según han avanzado los responsables, la cita va a servir para avanzar en la tramitación de la cesión del edificio y resolver los aspectos técnicos necesarios para poder iniciar los trabajos de rehabilitación de la futura sede.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.