Obras de construcción del viaducto de Riofrío Pepe Marín

Adif aprobará este martes las obras de la primera fase de la variante de Loja

El secretario de Infraestructuras, Xavier Flores, anuncia que saldrá a concurso por valor de 57 millones

Javier Morales

Granada

Lunes, 25 de septiembre 2023, 10:20

El consejo de administración de Adif aprobará este martes el concurso público para la construcción del tramo Riofrío de la variante de Loja. Este primer segmento de la infraestructura costará 57 millones de euros y dará continuidad al viaducto que se levantó como avanzadilla de ... este atajo ferroviario para evitar la caducidad de los estudios de impacto medioambiental.

Publicidad

El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, ha hecho el anuncio minutos antes del inicio de la jornada Red Trandeuripea de Transporte en Andalucía, que se celebra este lunes en la Cámara de Comercio de Granada. También ha adelantado la intención del Gobierno de sacar a licitación, por un valor de 140 millones, las obras del segundo tramo, conocido como A-92, antes de final de año.

El tercero de los tramos de esta infraestructura, que permitirá ahorrar 10 minutos en el tramo ferroviario entre Antequera y Granada, está pendiente de las prospecciones arqueológicas en la Villa Romana de Salar, bien de interés cultural que quedará a unos 200 metros de las vías. Costará casi 300 millones de euros. «El proyecto está muy maduro pero hay que hacer el trámite arqueológico».

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

«Es una variante compleja, que va a necesitar muchos recursos», ha recordado Flores. También ha señalado que el Gobierno trabaja en el desdoblamiento de las vías entre Granada y Antequera, en trámite administrativo.

Publicidad

Sobre el soterramiento de las vías en la Chana, Flores ha cogido el guante de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que han pedido colaboración institucional para sacar el proyecto adelante. Apuestan por el 'modelo Almería', un convenio entre las administraciones para desarrollar la infraestructura, pero que, según Flores, se puede simplificar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad