Vista de la playa de vías desde Camino de Ronda. PEPE MARÍN
Obras en Granada

Adif inicia los trámites para la reforma integral de la estación de Andaluces

Invertirá 4,5 millones para dar más capacidad al edificio de viajeros, mejorar el acceso a los trenes y derribar una nave sin uso

Javier Morales

Granada

Lunes, 12 de febrero 2024, 00:17

Adif activará este lunes el proceso administrativo para la reforma de la estación de tren de Granada. Saldrá a concurso público el contrato para unas ... obras en las que el Estado invertirá 4,8 millones, cofinanciados con fondos europeos. Los trabajos durarán ocho meses y permitirán dar más uso al viejo edificio de viajeros, descongestionando así la terminal estrenada en 2019, que en las horas punta de llegadas y salidas se queda pequeña para acoger a los pasajeros y sus acompañantes.

Publicidad

Según fuentes de la administradora de infraestructuras ferroviarias, habrá una «rehabilitación integral» del histórico edificio de Andaluces. Será más accesible, quedarán remodeladas sus fachadas delantera y trasera y habrá reformas en la cubierta y la primera planta. Estarán renovadas todas las instalaciones: agua, electricidad, protección contra incendios y alumbrado exterior.

En 2022, cuando se anunció la reforma «urgente» con el objetivo de que las obras comenzaran en 2024, la idea era trasladar los locales comerciales de la flamante terminal al edificio antiguo. Así quedarían nuevos espacios libres para salas de espera. En la actualidad solo hay una zona con asientos para los viajeros. Las aglomeraciones para pasar los controles de seguridad antes de subir al tren llegaron incluso a obligar a los pasajeros a hacer colas a las puertas de la estación, circunstancia que Adif corrigió añadiendo un segundo escáner de equipajes para agilizar el proceso.

La remodelación dará amplitud al edificio y acabará con estos problemas. También con las barreras para personas con movilidad reducida. Crecerá la altura de los andenes para facilitar el acceso a los trenes al mismo nivel. Además, habrá nueva señalética, comunicadores, iluminación, cámaras de seguridad, sistemas de información al viajero y protección contra incendios.

Publicidad

Además, habrá reformas en el exterior de la terminal de Andaluces. Adif sustituirá la solería de la plaza de acceso –muchas de las losas se suelen levantar– y se acondicionará el exterior de la caseta del fielato. Este inmueble histórico a la entrada de la calle Halcón, junto al acceso al parking, servía para la revisión de mercancías y el pago de impuestos y lleva décadas en mal estado de conservación. Las actuaciones también serán visibles desde Camino de Ronda, donde se repondrá parte del cerramiento exterior del recinto. Los técnicos también trabajarán sobre las cinco torretas de iluminación.

El viandante también percibirá, una vez concluyan las obras, un entorno más limpio. Quedará expedito todo el recinto y se demolerá una nave que no tiene uso en la actualidad.

Vista aérea de la terminal. PEPE MARÍN

Cinco años después del estreno

Estas obras llegan solo cinco años después del estreno del nuevo edificio de Andaluces, abierto en paralelo a la llegada del AVE en junio de 2019. La construcción costó 12,6 millones y, desde el primer viaje a Madrid, cuando los pasajeros tuvieron que hacer cola en la calle, quedó claro que si se incrementaba el tráfico ferroviario, la estación se quedaría pequeña. El edificio histórico quedó prácticamente vacío, mientras el nuevo veía crecer el número de usuarios tras el estreno de los enlaces Avant con Málaga y Sevilla. Ante esta situación, y con la previsión de incrementar aún más el número de conexiones una vez que culminen las obras de la variante de Loja y se dupliquen las vías hasta Antequera para dar más capacidad a la línea, Adif anunció en 2022 una reforma «urgente» en Andaluces. En el horizonte 2030-2050, las vías y la estación tendrán capacidad para acoger cada día 28 servicios por sentido, casi el triple que en la actualidad. Está por ver cómo influye esta remodelación en los planes del Ayuntamiento. El equipo de gobierno quiere negociar con el Ejecutivo que las vías entren soterradas a la ciudad, lo que obligará a rediseñar de nuevo la estación, que, con las nuevas obras, suma ya dos cambios de calado en solo un lustro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad