

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Adif concede al Ayuntamiento de Granada el permiso que le faltaba al consistorio para ejecutar la ampliación del carril taxi en la estación de tren ... de Andaluces. La compañía ferroviaria aseguró a IDEAL que han evaluado ya la propuesta que el equipo de gobierno les presentó el pasado mes de mayo. Será el consistorio el que decida cuándo comenzará esta reorganización, aunque, por el momento, no han confirmado fecha. Según detalló Adif, no se necesitará ninguna obra, sino que se acometerá una reordenación del espacio que hará que los vehículos cuenten con 15 nuevas plazas de estacionamiento.
Esta modificación aumentará de dos a tres las filas destinadas a los taxis. La estación de Andaluces cuenta a día de hoy con 20 plazas. Esta nueva reordenación generará un nuevo carril y permitirá casi duplicar la cantidad de aparcamientos, que serán 35.
La medida permitirá reducir el tiempo de espera de los viajeros que hacen cola a la salida para acceder al servicio. La gremial del taxi denunció anteriormente esta falta de espacio al Ayuntamiento. El sector se reunió con el área de Movilidad en abril para denunciar un problema que se acentúa cuando dos o más trenes llegan de forma simultánea o coinciden con una AVE. La petición para el aumento de las plazas del servicio público «no es nueva». Tal y como detallan desde el sector del taxi, estas demandas han sido «recurrentes» desde la última reforma de la estación de tren en 2019 por las quejas acerca de la ausencia de taxis con la llegada de los pasajeros. Las agencias de viajes y hosteleros de la capital denunciaron anteriormente ante este periódico que los problemas del servicio en los puntos de llegada de turistas y del tiempo de espera incrementan en épocas de vacaciones o cuando Granada acoge eventos de importancia. Los afectados aseguran que este problema pone en peligro el concepto y la idea de Granada como ciudad turística. La medida que desarrollan por el momento a la espera de esta solución es el aviso desde centralita antes de la llegada de los principales trenes y AVE para que los taxis tengan tiempo de llegar y atender así la demanda cuando los coches del servicio de las filas de la estación ya se han ocupado. Esta nueva fila se ubicará de forma contigua a las vías existentes para los taxis y será más extensa que las otras dos, lo que hará que tenga capacidad de cinco taxis más.
La reordenación del espacio de los taxis en la estación de tren no es la única mejora que acogerá la instalación. La actuación para la mejora de las cubiertas y las azoteas está a la espera de ser adjudicada. La reforma abarca a la terminal en su conjunto, incluido el interior y cuenta con un periodo de ejecución de ocho meses y una inversión de 4,4 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.