Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. C. Callejón
Almería
Sábado, 27 de agosto 2022, 23:48
Ya ha comenzado, este miércoles 24 de agosto, el proceso para adquirir los abonos gratis o con descuento en el transporte, tanto en tren como en bus, que se aplicarán desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre, en virtud del Real Decreto-Ley ... del Gobierno de medidas contra la inflación.
Renfe ha registrado ya 330.000 usuarios en su web, a nivel nacional, interesados en adherirse a esta medida que tiene como objetivo fomentar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado, contribuyendo, además, a disminuir la dependencia energética del país y su huella de carbono. Y, tal y como han informado a IDEAL desde Renfe, solo en las primeras 24 horas se han expedido en la provincia de Granada 70 abonos gratuitos de Media Distancia de los 6.609 adquiridos en toda Andalucía, que lo han sido, todos, a través de máquinas autoventa o taquilla.
La provincia con menor volumen ha sido Granada, seguida de Almería, con 134, Huelva con 165 y Málaga con 354. En Jaén se han vendido 806, 944 en Córdoba, 1.816 en Cádiz y 2.320 en Sevilla.
Hay, no obstante, algunas diferencias en lo que al transporte ferroviario y por carretera se refiere. Renfe ha establecido varios tipos de abonos y el proceso de compra debe realizarse para cada uno de ellos, en caso de que se vaya a usar más de uno.
Para viajeros recurrentes, afecta de manera gratuita tanto a Cercanías como a Media Distancia, e incluye descuentos del 50% en Alta Velocidad de Media Distancia. La compañía ofrece, además, en su web una guía de uso que responde las preguntas frecuentes que puedan plantearse.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo adquirir el nuevo abono de Renfe?
Para obtener el abono gratuito para viajero frecuente es necesario estar registrado previamente en renfe.com o en las apps de Renfe y Renfe Cercanías. Puede adquirirse el nuevo abono gratuito para viajero frecuente de forma sencilla a través de la aplicación Renfe Cercanías, excepto Asturias, Santander y Ancho Métrico, donde se podrán adquirir en máquinas autoventa y taquillas de estaciones.
Lo primero es descargar en la tienda de Android o Apple la aplicación Renfe Cercanías, seleccionar a continuación el núcleo de Cercanías y desplegar el menú seleccionando la opción 'Comprar Billetes'.
Acontinuación, elegir la estación de origen/destino habitual y, en la selección de tarifa, escoger el nuevo 'Abono gratuito para viajero frecuente'. Tras introducir los datos de registro, el usuario continuará el proceso de compra que generará un QR que se guardará en el wallet de la aplicación y que se puede encontrar en el menú 'Comprar billetes – Mis billetes'.
Al llegar a la estación, el viajero tendrá que validar este QR en los validadores correspondientes. En los núcleos de Madrid, Málaga, Murcia/Alicante y Zaragoza existen tornos habilitados para su lectura; y en los de Cádiz, San Sebastián, Bilbao, Sevilla, Valencia y Rodalies Catalunya deberá obtenerse un abono físico, sin coste, en las máquinas autoventa, introduciendo el código QR o el código de 7 dígitos generado en la app. También habrá personal de apoyo en la estación para leer el código QR y facilitar así el acceso a los viajeros con abono.
Para los servicios de Media Distancia, se deberá adquirir el nuevo abono en los puntos de venta habituales: máquinas autoventa y taquillas de la estación. En el momento de la compra del abono, se tendrán que elegir las dos estaciones (origen/destino) entre las que se viajará. Los viajes se adquirirán en la app de Renfe, en la página web renfe.com, en las máquinas autoventa y en taquillas de la estación. Para formalizar en la app de Renfe o en renfe.com se debe estar registrado.
2. ¿Qué validez tiene el nuevo abono de Renfe?
El de Cercanías es unipersonal, personalizado e intransferible, válido para realizar viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo para el que ha sido emitido el abono. El de Media Distancia es, por su parte, unipersonal, personalizado e intransferible, válido para realizar viajes ilimitados, de ida o vuelta indistintamente, en los trenes autorizados y entre las dos estaciones del trayecto adquirido.
En ambos casos, el abono gratuito para viajero frecuente será válido para todos los días comprendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
3. ¿Se podrá acceder gratis con el nuevo abono?
Se garantiza la gratuidad a los viajeros recurrentes. Para ello, se ha implantado un procedimiento por el cual los viajeros adquieren un abono por un importe de 10 euros, independientemente del origen y destino del trayecto recorrido dentro del núcleo de Cercanías. En el caso de los servicios de Media Distancia, cada abono para un origen y destino se podrá adquirir por 20 euros.
Para garantizar la gratuidad a los viajeros frecuentes, se devolverá el importe cuando se realicen en ese periodo de cuatro meses al menos 16 viajes. Esta devolución se realizará, no obstante, al finalizar el periodo de vigencia. En el caso de pago con tarjeta, se realizará la devolución de forma automática a través del mismo medio. En el caso de pago en metálico, se realizará la devolución a través de las taquillas.
4. ¿Se puede utilizar la tarjeta de crédito o débito como medio de pago?
Sí. Se recomienda especialmente para agilizar la devolución.
5. ¿Se puede cargar el nuevo abono de Cercanías en la tarjeta de Renfe, '+Renfe&Tú'?
Sí. Todos los viajeros que posean una Tarjeta +Renfe & Tú personalizada o no podrán adquirir el abono en máquinas autoventa y taquillas de la estación.
6. ¿Es necesario descargar alguna app de Renfe para viajar con el nuevo abono?
Es muy recomendable utilizar la app de Renfe Cercanías para evitar colas y esperas en las estaciones. Los clientes de los núcleos de Cercanías que adquieran el abono mediante la app de Renfe Cercanías podrán validarlo directamente en los tornos con lectores QR o bien a través de personal de apoyo en las estaciones que no dispongan de lectores. También podrán obtener un abono en soporte físico, sin coste, presentando su móvil con el QR una única vez en una máquina autoventa.
7. ¿Se puede viajar con el nuevo abono en trenes Avant?
Para los trenes Avant se mantienen los abonos actuales, pero con una bonificación (o reducción/descuento) del 50% para todos aquellos adquiridos entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2022. Tiene, además, varias condiciones.
8. ¿Y en trenes AVE?
Para determinados trayectos AVE (tiempo de viaje menor de 100 minutos), podrá adquirirse el nuevo Bono AVE Recurrente, que ofrece un descuento del 50% en el precio para viajar entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de enero de 2023. Es válido en los orígenes/destinos AVE (con tiempo de viaje inferior a 100 minutos) Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; León-Palencia; Burgos-Madrid; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; Huesca-Zaragoza; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.
Es, además, nominativo e intransferible y permite viajar en asiento estándar. En cuanto a la validez, el usuario tiene 30 días desde la fecha de compra para realizar el primer viaje y 20 días para su uso desde la primera formalización. No podrán ser utilizados con posterioridad al 31 de enero de 2023. Se puede adquirir en los canales de venta habituales (www.renfe.com, en taquilla, máquinas autoventa o agencias).
9. Durante el periodo de vigencia del abono gratuito para viajero frecuente, ¿puedo seguir comprando mi abono habitual (Bono 10 viajes, Mensual...)?
No, durante el periodo de comercialización del nuevo abono gratuito para viajero frecuente, se suspenderá la venta del resto de los abonos habituales; si bien, aquellos que hayan sido adquiridos con anterioridad mantendrán la vigencia con la que han sido adquiridos y podrán utilizarse en Cercanías, Media Distancia y Rodalies. Los viajes pendientes en los abonos que no sean utilizados podrán recuperarse posteriormente. Se recomienda conservar los recibos de compra y acudir a los puntos de venta en las estaciones para que les faciliten el justificante oportuno.
Transporte por carretera
En Granada, los descuentos afectan a las líneas del Consorcio Metropolitano de Transportes e implicarán un 30% de rebaja sobre los ya existentes.
Tal y como han informado a IDEAL, se aplicará un 30% de descuento a aquellos usuarios que dispongan de la tarjeta de transporte metropolitano para autobuses y para el metro, una tarjeta monedero que puede adquirirse en quioscos y estancos que ya ofrece bonificaciones y que servirá también para aplicar, a partir de septiembre, otro beneficio adicional. Quienes no dispongan de ella pagarán el importe normal.
Las tarifas de los titulares de las tarjetas del Consorcio Metropolitano se beneficiarán de un descuento total durante los próximos tres meses de hasta el 60% sobre el precio del billete sencillo: el 30% que ya aplicaban las tarjetas y otro 30% consecuencia de la bonificación del Gobierno.
Por ejemplo, en el caso de la 156 del Consorcio de Granada (Granada-Armilla-Churriana de la Vega-Las Gabias), el precio de septiembre a diciembre será de 0,72 euros con la tarjeta ordinaria y 0,29 euros para los menores de 30 años con la Tarjeta Joven y de Familia Numerosa (categoría Especial).
El Bono 30 días del Metro de Granada pasará de septiembre a diciembre del presente año de 40 a 28 euros. Además, todos los precios con las tarjetas de los nueve consorcios de transporte metropolitanos andaluces se reducirán en un 30 por ciento.
La medida beneficia a la provincia de Granada en los viajes en trenes de Renfe Media Distancia, cuya bonificación es del 100% en los abonos de al menos 10 viajes. Además, para trayectos entre Málaga y Sevilla, la bonificación será del 50% por ser líneas con trenes Avant de Renfe.
En cuanto al bus BAM, con rutas desde Almería a Guadix, Jaén, Madrid y Cartagena y desde Huércal Overa a Baza y Granada, se aplicará igualmente este descuento, que no será acumulable con otros, salvo el de familia numerosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.