Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Granada
Domingo, 11 de abril 2021, 00:38
ElInstituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a la Agencia Tributaria para difundir 'malware' o virus aprovechando los días de inicio de la campaña de la Renta. Aunque no es fácil saber dónde llegan esos ... correos, los contribuyentes granadinos no quedan exentos de recibir estos ciberataques.
En dicha campaña, el correo tiene como asunto: «Acción fiscal». En el cuerpo del mensaje se solicita al usuario que acceda a la sede Electrónica o descargue un archivo PDF para acceder a una supuesta información fiscal dirigida al destinatario del correo, según informan desde el Incibe. Tanto el supuesto enlace de acceso a la sede electrónica como el de descarga del PDF redirigen al usuario a una página web donde se descargará el virus. El nombre del archivo malicioso tiene un nombre aleatorio, aunque sigue el mismo patrón: «nueve números aleatorios + .zip», según informan desde este instituto. Lo recomendado a todos los granadinos desde el Incibe es «no abrir correos de desconocidos y desconfiar de los links acortados», entre otras medidas.
El correo electrónico detectado enlaza a un tipo de virus que ha sido identificado como «Trojan Cryxos». Se trata de un 'malware' de tipo 'scareware' que está diseñado para mostrar alertas o notificaciones engañosas haciendo creer al usuario que su equipo está infectado con un virus y se encuentra bloqueado. Este tipo de virus está diseñado para robar datos personales del usuario, según informan desde el Incibe. Para llevar a cabo el engaño, los ciberdelicuentes se valen de la técnica conocida como 'e-mail spoofing', con la que tratan de hacer creer a la víctima que el remitente del correo electrónico es la Agencia Tributaria, cuando en realidad no lo es.
La página ut ilizada en el ciberataque es falsa, evidentemente. Su única utilidad es que los estafadores accedan a la información mencionada. Si el receptor del mensaje y potencial víctima, tentado por la curiosidad, pica el anzuelo puede encontrarse con un buen desaguisado. «Este tipo de campañas no son nuevas y siempre coinciden con campañas como esta que comienza ahora de la Declaración de la renta 2020. Lo aconsejable es desconfiar de estos correos y disponer de un buen antivirus en el ordenador», apunta una fuente policial consultada en Granada. El pasado miércoles 7 de abril empezó la nueva campaña de la Renta y se extenderá hasta el 30 de junio. Granada registró en 2019, según los últimos datos aportados por el Ministerio del Interior, 3.366 ciberdelitos, un 44% más que en 2018. El 90% fueron estafas. Aún no hay conciencia social de las dimensiones que está adquiriendo la ciberdelincuencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.