

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La compañía aérea neerlandesa Transavia anunciaba este jueves, en el marco de la cumbre internacional de aerolíneas que acoge Granada, que tendrá una ruta regular ... entre el aeropuerto Federico García Lorca y el internacional Ámsterdam-Schiphol a partir del próximo 30 de septiembre. Es la primera vez que Granada se conectará con la capital holandesa pero la aerolínea sí es una vieja conocida en la ciudad de la Alhambra. De hecho es la tercera vez que la compañía, que pertenece al grupo Air France-KLM, pone en su radar al aeropuerto de Granada.
Noticia relacionada
Transavia aterrizó por primera vez en la ciudad de la Alhambra en septiembre de 2007 con el gancho de un vuelo a París desde 34 euros. Fue el año del boom de los vuelos de bajo coste que habían llegado a Granada en 2005 con la compañía Ryanair y explosionaron en 2007 al calor de las subvenciones que entonces concedía la Diputación que presidía Antonio Martínez Caler. Tan solo compañía Ryanair operó seis rutas que hicieron crecer como nunca el aeropuerto granadino. Ese año alcanzó su récord histórico, con un total de 1.467.590 pasajeros.
Desde Granada se volaba entonces a doce destinos nacionales y a ocho internacionales (Londres, Liverpool, Nottingham, Frankfurt, Milán, París y Roma) operados estos últimos por Monarch, Transavia y Vueling. La conexión de Transavia con París se inaugura el 18 de octubre de 2007 y se mantuvo un año en el que compitió con Vueling que mantenía la misma conexión desde Granada con el Charles de Gaulle.
El primer hasta luego llegó en octubre de 2008, en el tsunami de la crisis económica que produjo una cancelación en cadena de rutas. Transavia dejaba de operar la ruta de París pero hablaba de «marcha temporal» y dejaba la puerta abierta para volver a Granada. Lo hizo, pero dos años después. El 20 de octubre de 2010 Transavía salía al rescate del aeropuerto de Granada que acababa de perder la ruta de París de Vueling. Transavia volvió a hacerse cargo de la conexión con la capital francesa hasta 2012. Doce años después, Granada celebra su tercer aterrizaje, esta vez con un vuelo a Ámsterdam que las autoridades confían en que se quede por mucho tiempo.
Con la vuelta de Transavia el 30 de septiembre y la conexión de Londres de Vueling prevista para el próximo 1 de abril, el aeropuerto de Granada alcanzará doce destinos directos: Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Madrid, Asturias, Melilla, Palma de Mallorca, Santander, Tenerife Norte, Londres, París y Ámsterdam.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.