Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lorena ROJAS
Granada
Martes, 31 de julio 2018, 14:32
Este miércoles entra la primera ola de calor en España y se dejará ver por Granada. Aunque se espera que las temperaturas no sean tan altas como las del año pasado, el Ayuntamiendo de Granada, la Junta de Andalucía y Cruz Roja han desarrollado ... campañas informativas y actividades para dar tanto información como atención a todos los ciudadanos granadinos.
De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la primera ola de calor comenzará este miércoles 1 de agosto, con máximas que podrían superar los 40ºC y mínimas por encima de los 20ºC; y se alargará «por lo menos hasta el domingo» .
Las causas de esta ola de calor son las condiciones de estabilidad atmosférica en gran parte del país, junto a la fuerte insolación propia de estas fechas y a la entrada de aire cálido de origen africano procedente del sur por la mitad occidental peninsular.
Los principales afectados por la ola de calor son personas mayores de 65 años, menores de 4 años, ciudadanos con movilidad reducida, personas que padezcan patologías como enfermedades crónicas o cardiovasculares; e individuos que tomen drogas o alcohol en exceso.
Las principales consejos y medidas que se dan desde la Junta de Andalucía son: durante los días de mucho calor beber agua en abundancia. Protegerse de la exposición directa al sol, evitando así la realización de esfuerzos físicos en las horas de más calor. En casa, cerrar las ventanas y cortinas de las fachadas expuestasa al sol. Seguir una dieta ligera evitando comidas calientes y copiosas. Evitar salir a la calle en horas de calor extremo, desde el mediodía hasta el atardecer. Llevar la cabeza protegida, usar ropa ligera, de colores claros y llevar una botella de agua.
El Ayuntamiento de Granada a través de la empresa Arquisocial, responsable de la atención de ayuda a domicilio, intensificará el control a las personas mayores dándoles información y recomendaciones sobre la ola de calor.
También se ha puesto a disposición de todos los granadinos un número de teléfono gratuito: 900 101 772 para atender posibles casos e informar a cualquier persona que solicite información sobre la ola de calor. A su vez, informarán a través de folletos dando recomendaciones y consejos para abordar el calor.
Asimismo, cuentan con una unidad móvil que estará en alerta por posibles casos de deshidratación de todas aquellas personas sin hogar que se encuentran en la ciudad.
Por otro lado, Cruz Roja ha lanzado una Campaña informativa ante la ola de calor. El objetivo de la misma es prevenir y/o reducir el impacto que las altas temperaturas tienen sobre la salud de la población, sobre todo, entre aquellas personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
Se desarrollarán actividades programadas en base a dos líneas principales: las acciones de sensibilización e información en la calle/vía pública y redes sociales y las actividades de información telefónica. Igualmente, Cruz Roja colaborará con la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (ASPAYM) a través de la difusión de mensajes con el fin de prevenir los accidentes provocados por las zambullidas.
1.- Temperatura elevada
2.- Piel caliente, roja y seca
3.- Pulso fuerte y acelerado
4.- Dolor palpitante de cabeza
5.- Mareo, náusea y confusión
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.