Granada

La agencia de la IA, entre la suspensión y el recurso

Integrantes del pacto de los Mártires solicitan al Ayuntamiento que les dé acceso al expediente del Gobierno para fijar «un posicionamiento común»

Viernes, 14 de abril 2023, 00:21

La documentación de la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial ya está en Granada. Después de que el Supremo confirmara al Consistorio que podía acceder al expediente, un representante municipal se desplazó el miércoles a Madrid para recoger los papeles ... y traerlos a la capital nazarí, donde están siendo analizados por los técnicos desde primera hora de ayer.

Publicidad

A falta de conocer si la documentación cuenta o no con las calificaciones de las candidaturas, la llegada de los papeles inicia la cuenta atrás para la interposición de la demanda contra el Gobierno ante la sección 4ª de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo.

Noticia Relacionada

La ciudad tiene ahora dos meses de plazo para hacerlo. Es lo que aseguró este jueves el alcalde. Cuenca explicó que el Consistorio se va a poner «ya a ello en un marco técnico-jurídico» e insistió en la necesidad de «transparencia» que tiene Granada respecto a la decisión del Gobierno. «No vemos sustento claro en la baremación y tenemos la obligación de seguir exigiendo. Mi papel es defender a Granada frente a quien sea», dijo.

El foco se pone ahora en el procedimiento. El deseo de la Junta es que la demanda anunciada por el alcalde contenga además una petición de suspensión cautelar del proceso de creación de la sede en La Coruña que evite que la liberalización de los fondos por parte del Ejecutivo reste posibilidades a Granada de revertir la situación.

Publicidad

El delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, remarcó que «el recurso se tiene que presentar con medidas cautelares de suspensión del acto administrativo». «Todo lo demás sería un paripé, una cortina de humo», añadió. El dirigente recordó que el Gobierno andaluz ha reclamado también la suspensión de la adjudicación y el reinicio del proceso al considerar «que es lo más transparente». Además, pidió al Ayuntamiento que envíe el expediente a los miembros del Pacto.

Este último deseo es común a otros integrantes de la alianza, como CGE o CCOO. Los empresarios evitaron manifestarse hasta no conocer los documentos. El secretario general de Comisiones, Daniel Mesa, pidió acceder a los papeles «para articular un posicionamiento conjunto». El responsable, además, reclamó «que prime en todo momento el interés de Granada, para lo que es requisito imprescindible sacar la agencia del ruido electoral«.

Publicidad

La Diputación, por su parte, recalcó que «apoyará cualquier decisión que se tome de manera consensuada en el seno del Pacto». La institución entiende que hay que seguir trabajando «desde la lealtad institucional» y lamentó que la Junta «esté utilizando el tema como elemento de precampaña electoral». «No se puede jugar con el futuro de la provincia por intereses electoralistas», señaló.

Otros miembros prefirieron centrarse en el apoyo a la demanda. La rectora Pilar Aranda confirmó que «estará en este asunto a lo que se acuerde dentro del Pacto». El secretario general del sindicato, Luis Miguel Gutiérrez, valoró positivamente la decisión de impugnar el acuerdo para lograr «máxima transparencia» y, sobre la posibilidad de pedir medias cautelares, manifestó que la opinión del sindicato es que «hay que dejarla en manos del juez, que es el que debe decidir si ve elementos suficientes».

Publicidad

Mientras tanto, el procedimiento iniciado por Juntos por Granada ha encontrado respuesta por parte de La Coruña. El lunes, la ciudad se personó como codemandada en el contencioso. La plataforma considera que esto «contrasta» con lo expresado por la alcaldesa coruñesa, «que hasta ahora ha quitado importancia al recurso». La entidad, por otra parte, pide a Cuenca que no demore la demanda y solicite la suspensión cautelar, «que podría evitar que la adjudicación a La Coruña se consolide».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad