Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desplazarse en taxi en Granada es cada vez más difícil. La falta de coches disponibles sobretodo los fines de semana ha llevado a los hosteleros y las agencias de viajes a pedir al Ayuntamiento una solución para paliar la falta de taxis. Ambos sectores trabajan ... actualmente en la elaboración de un escrito tras las peticiones verbales transmitidas en los últimos meses debido a esta situación.
Desde la Federación de Hostelería y Turismo de Granada acusan una «falta tremenda» del servicio y denuncian que no es posible que «no haya taxis en Granada», una situación por la que reciben continuamente quejas desde los hoteles cuando el viajero no reserva con antelación. «Tardan mucho en llegar o, directamente, no hay», expresa el presidente de la Federación, Gregorio García. Insiste también en que esta estampa se repite últimamente casi a diario. «Cuando llueve o hay algún evento, el servicio se satura», determina. La situación, cuenta, ha empeorado desde la pandemia. Las agencias de viajes indican que no entienden que este problema sea recurrente y afirman que se han puesto en contacto en diversas ocasiones con la gremial de los taxis para conseguir una solución que «nunca llega». Declaran que hace justo un año pasaron por una situación similar, un panorama que empeora durante los meses de primavera y otoño por el aumento de viajeros en la capital y que llega al límite en fechas de Corpus y festivales.
Esto, apuntan, genera una gran negatividad en los turistas y pone en riesgo a la ciudad de Granada como destino turístico. Ellos también han recibido las quejas de los clientes por la imposibilidad de conseguir un taxi también en las estaciones de tren, autobús y aeropuerto. «Esto genera una gran inestabilidad en el sector turístico», detalla el presidente de la Asociación de las Agencias de Viajes, Juan Peláez. Esta situación provoca que tengan que concertar la recogida y traslado de los pasajeros con antelación, que estos tengan que pagar un suplemento de desplazamiento y que ellos recurran a otras alternativas, como los vtc.
No obstante, reconocen que este problema no solo afecta a los viajeros, sino también a los granadinos. Además, aunque los fines de semana es cuando más se aprecia la carencia, declaran que entre semana esta falta es igualmente notable. «La espera es de entre media y una hora», cuentan.
«Horas punta»
Por parte de la gremial del taxi en Granada reconocen que estos problemas se dan solo «en horas punta», de madrugada con el cierre de pubs y discotecas, a mediodía, o en los cambios de turno. Además, resalta que en épocas señaladas, como esta semana de feria, no están obligados a descansar, por lo que toda la flota está disponible para ofrecer servicios. Sin embargo, afirman que el tráfico y los pocos carriles habilitados no agiliza su trabajo y reclaman los problemas a los que se enfrentan en la estación de tren y autobús. En la primera de ellas, apenas hay dos carriles disponibles para esperar, lo que les permite solo tener en las inmediaciones unos 20 coches. En la estación de autobuses el inconveniente con el que conviven es la ubicación de los turismos en sus paradas, por lo que reclaman un mayor control de seguridad para que esto no suceda.
La gremial incluyó el pasado mes de abril la posibilidad de solicitar a través de WhatsApp, una novedad que ha irrumpido con éxito entre la población, aunque la principal vía sigue siendo la llamada telefónica. Por el momento, siguen a la espera de poner en funcionamiento una nueva aplicación que permita a los ciudadanos compartir tazis y reducir así los costes de los viajes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.