Miércoles, 3 de junio 2020, 13:55
Las agencias de viaje de Granada han salido esta mañana a la calle a visibilizar y dar a conocer el mal momento que están viviendo como consecuencia de la crisis sanitaria y las severas restricciones en la movilidad impuestas tanto a nivel nacional como internacional. Alrededor de unas 50 personas, todas acompañadas de maletas y carteles reivindicativos, han pedido hoy al Gobierno en la sede de la Subdelegación en la capital que se tenga en cuenta la cruda realidad que deben afrontar unos negocios que ya por fin han podido abrir pero que el único movimiento que tienen no es otro que resolver reclamaciones, repatriaciones u otros problemas parecidos.
Publicidad
La protesta la ha convocado a nivel estatal la Plataforma en Defensa de Agencias de Viaje (PDAV), que aglutina en Granada a alrededor de un centenar de empresas, tal y como ha calculado Javier de la Plata, que es quien coordina en Granada a los integrantes de esta plataforma. Él ha sido el encargado de hacer la lectura de un manifiesto en el que se ha reclamado medidas para que su futuro sea viable. Entre ellas, «seguridad jurídica» para los clientes a la hora de reservar, alargar los ERTE hasta que el turismo no se recupere por completo o una política de cancelaciones menos engorrosa y factible para todas las partes.
Este es quizá el problema más importante para estos negocios, que por fin han podido reabrir en la fase 2. Frente a la Subdelegación han puesto en entredicho estas aperturas, pues hoy nadie se atreve a reservar un viaje mientras que no se tengan más certezas. Rosana Arroyo es la gerente de Viajes Cocoa. Ha abierto ya previa cita, pero los únicos clientes que ha recibido hasta ahora han sido aquellos que reclaman tras haberse quedado sin vacaciones por el estado de alarma o que habían reservado para el verano y ya saben que no podrán ir debido a las circunstancias. Arroyo explica que el Ejecutivo de Sánchez tiene que obligar a las compañías aéreas o a los grupos hoteleros a devolver con mayor celeridad el dinero de las cancelaciones.
«Es que al final es a nosotros a quienes nos vienen a pedir el dinero, pero las agencias son meros intermediarias, por lo que si no nos pagan a nosotros, es imposible que podamos afrontar todo el gasto que se está generando», cuenta. Esta empresaria, que ha acudido a la concentración con sus trabajadoras, recuerda que las agencias de viaje no solo se han quedado sin ingresos, como todo el mundo, por culpa del cese de la actividad por el estado de alarma, «es que también hemos perdido el trabajo hecho los meses anteriores a marzo, por lo que necesitamos más ayuda de la que hay», añade.
Las actuales restricciones en la movilidad entre países o incluso provincias es otra de las cuestiones que tienen preocupado al sector. «Ahora no me atrevería más que a recomendar viajar a un hotel en España, sin vuelos y solo con la condición de que se pueda cancelar el día de antes», señala Arroyo, que hace suya la reivindicación de la PDAV de exigirle al Gobierno que levante las restricciones ya y dé garantías a sus clientes de que podrán viajar sin miedo a perderlo todo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.