![Los agentes judiciales piden a Justicia «gestiones serias» para unificar las sedes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/15/media/cortadas/cuenca-mesa-dos-kRV-U1505399702512OG-1248x770@Ideal.jpg)
![Los agentes judiciales piden a Justicia «gestiones serias» para unificar las sedes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/15/media/cortadas/cuenca-mesa-dos-kRV-U1505399702512OG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ante la falta de avance a la hora de lograr soluciones para poner fin al problema de la dispersión judicial en la capital, la Mesa para la Unificación de las Sedes Judiciales de Granada ha pedido a la Junta de Andalucía que, en las próximas semanas, realice «gestiones serias» de cara a solventar la falta de espacio en el complejo judicial de la Caleta para acoger todos los juzgados que prevé mudar.
Noticia Relacionada
Los operadores jurídicos, que han recabado y obtenido el apoyo del alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, han instado así a la Consejería de Justicia a que busque esos nuevos espacios que harán falta para la ubicación de los órganos judiciales.
«Solo la realización de esas gestiones y la consignación de una dotación presupuestaria suficiente en los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía ratificarían el compromiso de la Consejería con el proyecto de sedes judiciales que queremos en Granada, que pasa por una ciudad de la justicia dentro de la ciudad», han expresado a través de un comunicado tras finalizar una nueva reunión.
Para los integrantes de la Mesa (jueces, fiscales, abogados, procuradores...), los pasos a seguir «están claros» y abogan por que la primera gestión sea intentar de nuevo obtener el uso del edificio que ahora ocupa el SEPE en Caleta, para lo cual ya el regidor «se ha comprometido a realizar contactos».
En opinión de la Mesa, tampoco se debe cerrar la puerta a otras alternativas, como es la actual Delegación de Salud, que está muy cerca del complejo judicial, justo al lado. Los agentes judiciales creen que se podría negociar con sus actuales propietarios (un fondo de inversión) o buscar otro edificio de propiedad privada en el eje entre Plaza Nueva y Caleta.
«Debemos reiterar que todas estas alternativas que ya se han ofrecido a la Consejería en múltiples ocasiones son mucho más económicas que los proyectos de Ciudad de la Justicia existentes en Sevilla, Cádiz o Jaén, y desde luego más beneficiosas para los ciudadanos y la propia ciudad. Por ello esperamos tener una solución en la próxima reunión de la Mesa, lo cual depende de las gestiones que realice la Consejería de Justicia», concluye el comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.