
Ver fotos
Un agradecido corazón militar
La Mirilla ·
El teniente general jefe del Madoc, José Carrasco, recibe el cariño de Granada en un acto de despedida cargado de emociónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La Mirilla ·
El teniente general jefe del Madoc, José Carrasco, recibe el cariño de Granada en un acto de despedida cargado de emociónEncarna Ximénez de Cisneros
Granada
Viernes, 22 de febrero 2019, 21:31
El teniente general jefe del Madoc, José Carrasco, protagonista de una emotiva despedida a pocos días de dejar el cargo.
«La esperanza de volver compensa la tristeza de la despedida». Abrazado a su mujer, Gloria, y con la emoción en sus rostros, el teniente general jefe del Madoc, José Carrasco, se dirigía a un grupo de amigos y colaboradores, a pocos días de dejar el cargo, lo que sucederá el próximo 28 de febrero.
Con palabras lejos del protocolo y muy cerca del corazón, recordó algunas de las vivencias, profesionales y personales que han hecho que en Granada –y ha tenido muchos destinos en 45 años de servicio– hayan disfrutado: «En pocos sitios nos hemos sentidos tan queridos».
Escuchándole casi la totalidad de las instituciones con su máximos responsables: el alcalde de la capital, Francisco Cuenca; el presidente del Consejo Consultivo, Juan Cano; el presidente de la Diputación, José Entrena; la subdelegada del Gobierno de España, Inmaculada López; el presidente del TSJA, Lorenzo del Río y la fiscal jefe, Ana Tárrago; la rectora, Pilar Aranda, que llegó acompañada del secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal –doctor Honoris Causa de nuestra Universidad– y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pablo García, además del senador Sebastián Pérez; las concejalas del PP Rocío Díaz, Telesfora Ruiz y Raquel Fernández; y el portavoz de Ciudadanos, Manuel Olivares.
Acudieron el director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández; la directora de Cetursa, María José López; el presidente de la Audiencia, José Luis López; el fiscal, Pedro Jiménez y el teniente fiscal, José Rogelio Muñoz; el jefe superior de la Policía Nacional, Jesús Redondo; el subdelegado de Defensa, Manuel Pérez; el capellán mayor, Manuel Reyes, y el rector de la Basílica de San Juan de Dios, Juan José Hernández.
Con esta representación –y es sólo una muestra– quedó clara la vinculación del teniente general a la sociedad granadina. «He seguido la labor de mis antecesores abriendo el Madoc a la provincia», recordando algunas de las iniciativas llevadas a cabo en toda la geografía. Buen ejemplo, Pórtugos, cuyo alcalde, José Javier Vázquez, también acudió.
Ese reconocimiento –que se verá plasmado en la próxima entrega de la bandera de Andalucía- tiene un inconveniente: «Pocos saben exactamente lo que hacemos aquí», dada la complejidad de una institución que tiene casi una veintena de centros repartidos por toda la geografía española, en una labor de gran importancia para el Ejército de Tierra y, por tanto, para nuestro país.
Por eso, el teniente general ha tenido también una atención especial a los medios de comunicación –ha sido muy fácil el trato– a los que dedicó unas palabras emotivas: «Cuando veáis en IDEAL alguna noticia de los militares, de las labores que realizan, hay que darles las gracias por servir». A veces en condiciones muy difíciles, recordando las misiones que llevan a cabo en el extranjero. Mi director, Eduardo Peralta, le escuchaba, al igual que parte del equipo que ha acompañado a Carrasco en su labor: los generales de División, Amador Enseñat y Antonio Ruiz; los generales de Brigada, Miguel Ballenilla, Andrés Freire, Juan Sabate o Antonio Cabrerizo. Y también José de la Torre y Ramón Molina, entre otros
Más asistentes fueron el anterior Subdelegado del Gobierno, Francisco Fuente; Gregorio Jiménez, presidente del Consejo Social de la UGR; Manuel Mingorance, director de Proyecto Hombre; María López Jurado, vicerrectora, y Pedro Mercado, secretario general de la UGR; Leandro Cabrera, decano del Colegio de Abogados, y su antecesor, Eduardo Torres; Roberto Martín, secretario de la Federación de Hermandades y Cofradías; Jesús Banqueri, director de la OTRI; Rafael López Cantal, y Miguel de Angulo, de la Real Academia de Jurisprudencia; Ramón Burgos, presidente de la Fundación Andaluza de la Prensa; Eva Martín, vicesecretaria del PP; y buenos amigos del teniente general y su mujer, como Angelita de la Higuera, presidenta de la Asociación de Amigos de San Nicolás, y su marido, Gregorio Rodríguez, del mesón La Nueva Bodega; Mariola de Burgos y Helga García, Trinitario Betoret, presidente de la Obra Social Padre Manjón; Ramón Uribe y Gonzalo Martínez-Carrasco, de la Real Maestranza; el matrimonio formado por Pepe y Mercedes, almas del Mesón Pepe Quiles y, cómo no, los miembros de la tertulia que coordina Javier de Teresa y en la que participa también José Álvarez, de Las Tinajas. Y, como sé que me creen, me quedo corta. Nadie quería perderse el «hasta luego» a un militar y a un amigo que siempre quedará en nuestros corazones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.