Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Dicen que es un proyecto para humanizar Pinos Puente, pero lo que van a hacer, tal y como está planteado ahora mismo, es deshumanizar la localidad», explica Juan José Guzmán, presidente de la Junta de Usuarios del Río Cubillas, una entidad que agrupa a ... unos 700 comuneros y que está pleiteando contra el Estado y el Ayuntamiento para impedir que se ejecute la remodelación de la travesía del municipio pinero.
La intención de los regantes es mantener su rechazo a la obra hasta lograr que los tribunales les den la razón. En este sentido, insisten en que el diseño de la carretera es un desatino que les aislará de sus huertos y campos de cultivo, donde crecen, entre otros productos, peras, manzanas o melocotones. «Es la mejor parte de la Vega de Granada, todo el mundo lo dice, pero la maquinaria agrícola no podrá pasar porque la calzada de la travesía se va a estrechar hasta dejarla en seis metros de ancho. Y eso a lo largo de unos seis kilómetros. Es imposible que se crucen dos tractores, dos camiones o dos autobuses. No habrá sitio. Y los tractores no pueden circular por la autovía, que sería una alternativa», añade Guzmán.
Otra posibilidad, afirman los regantes, consistiría en cortar cada dos por tres la travesía para permitir el trasiego de los vehículos agrícolas, algo que consideran descabellado.
La Junta de Usuarios del Río Genil también alerta de que ellos no serían los únicos damnificados. «Se quiere promocionar el Polígono Industrial El Turán, pero, con el trazado previsto en el proyecto, todo van a ser obstáculos para los camiones. Nadie va a querer instalarse en un polígono al que casi no se podrá llegar. Es más, la travesía también prevé un carril bici, pero ya hay asociaciones de ciclistas que han expresado se oposición», aseguran los críticos con el plan estatal para remodelar el tramo de carretera en cuestión.
Para tratar de que su oposición a la futura travesía se entienda, pone como ejemplo el Camino de Ronda de la capital granadino. «Con la construcción de la Circunvalación, pasó a ser una calle más de la ciudad, pero a nadie se le ocurrió estrecharla y dejar un solo carril en cada sentido. Pues eso es lo que se quiere hacer en Pinos Puente».
Y luego está el problema de canales de riego que recorren como venas el terreno y cuyo uso, a juicio de los comuneros, se verá notablemente perjudicado si la obra se hace realidad. «No vamos a poder acceder a nuestras acequias. Es que esto no beneficia a nadie. No cumple ningún fin social. Al contrario. Parece que lo único que importa es coger los tres millones de euros que ha concedido Europa para financiar los trabajos. Ese parece que es el único fin que se persigue. Se adapta la obra a lo que dice Europa para que venga el dinero, pero no a lo que necesita Pinos Puente. Y se tramita a toda prisa para que no haya que devolverlo», advierte el presidente de la Junta de Usuarios del Río Cubillas.
Fue el pasado 9 de mayo de 2024, cuando el Gobierno dio el visto bueno al expediente de información pública «y, definitivamente, al proyecto del trazado mejora de la travesía de Pinos Puente» entre los kilómetros 419 a 423 de la carretera N-432, en el término municipal de Pinos Puente y con un presupuesto de 3.133.243 de euros provenientes de los fondos Next Generation para la recuperación
Así las cosas, los agricultores van a continuar batallando en los tribunales para tratar de que la infraestructura viaria no prospere, indica la abogada de la entidad, la letrada María Luisa Bustos Aguilera.
IDEAL ya adelantó que la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional había descartado, de forma provisional, la petición de los regantes de paralizar el proyecto, una resolución que ya ha sido recurrida por los regantes. Es decir, que han vuelto a reclamar el bloqueo cautelar de la tramitación de la travesía de Pinos Puente mientras la justicia se pronuncia sobre el fondo del asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.