«No nos permiten circular. Ni para manifestarnos ni para volvernos a casa a trabajar. Estamos secuestrados», declara Fernando Rueda, agricultor de Cijuela. Junto a una veintena de profesionales del sector agrario, este trabajador muestra su descontento ante el gran despliegue de Guardia Civil que ... ha impedido su salida desde la avenida de las Américas del término municipal de Santa Fe.
Publicidad
Así ha comenzado la segunda jornada de protestas en la provincia de Granada. La primera paralizó varios puntos de la provincia y llevó a la capital al colapso al cortar la circunvalación durante horas. Este miércoles, Guardia Civil y Policía Nacional han desplegado un amplio dispositivo para evitar una segunda jornada de cortes de carreteras.
Noticia relacionada
«El campo está hundido y solamente queremos protestar. Queríamos salir a hacer cortes de tráfico puntuales, como ayer. Pero de momento estamos retenidos. Hasta nos han pedido el DNI», añade este trabajador del campo desde Santa Fe, donde un grupo de agricultores se había concentrado para reanudar las protestas antes de amanecer.
Los agricultores de Vegas del Genil, los que protagonizaron el corte de tráfico en la GR-30, se encuentran en el municipio custodiados por la Guardia Civil para que no puedan realizar ningún tipo de protesta no autorizada en Granada capital. «Queremos salir de aquí y no nos dejan. Si no podemos protestar, queremos ir a trabajar», han apuntado.
Publicidad
La Policía Nacional también ha estado preparada en el polígono El Florío desde antes de que saliera el sol. Varios furgones velan por el correcto funcionamiento del tráfico en una de las entradas a la capital desde el área metropolitana.
La presencia de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ha cubierto los principales puntos de conflicto de la provincia en los que ayer se llevaron a cabo las protestas. De esta manera, también desde el alba ha habido presencia de la Guardia Civil en los principales accesos a la A-92 en Huétor Tájar, donde ayer comenzaron los primeros cortes de carreteras. Un reducido grupo de tractores quedó retenido a unos 8 kilómetros de Huétor Tájar, cerca del desvío de Villanueva de Mesía. Una vez superado Loja, en dirección Sevilla, no había ya presencia de guardias civiles ni concentración de agricultores.
Publicidad
En la zona norte de la provincia se llegó a producir el corte de una carretera, la A-330, a la altura de la Puebla de Don Fadrique. Unos 20 agricultores y 12 tractores provocaron esta invasión de la vía. Eran las 8.30 de la mañana. Una hora más tarde la Guardia Civil informó de que la vía estaba ya operativa tras proceder a su desalojo.
La del martes fue una jornada que sorprendió a todos. La magnitud que adquirió la protesta de un grupo de agricultores organizados a espaldas de la oficialidad llevó a la capital y a muchas zonas de la provincia de cais el colapso. Seis puntos de corte de carreteras, hasta 1.200 manifestantes y 12 horas de protestas que convirtieron el entorno a la capital en un quebradero de cabeza para sus ciudadanos y los vecinos del Área Metropolitana, que, en muchos casos, llegaron tarde a trabajao o directamente no llegaron, tuvieron que pedir colaboración para recoger a sus hijos del colegio o se quedaron sin poder llegar a clase, a hacer un examen o a la cita con el médico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.