Tractores en la Gran Vía de Granada. M. A. M.

Protestas de los agricultores

Oficial: Una tractorada saldrá el Viernes de Dolores por el Centro de Granada y se repartirán alimentos gratis

La Subdelegación del Gobierno ha autorizado la protesta del campo que empezará a las 9:00 horas y recorrerá puntos como la Gran Vía

Pepe Moreno

Granada

Jueves, 14 de marzo 2024, 14:39

Nueva protesta de los agricultores para este 22 de marzo. Una tractorada recorrerá el Centro de Granada desde las 9:00 horas. La Subdelegación del Gobierno en Granada ha autorizado la petición de protesta que las organizaciones agrarias, ASAJA COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias ... de Granada, solicitaron para este Viernes de Dolores.

Publicidad

La marcha en tractor está programada para que finalice a las 13:00 horas del viernes. El número de tractores participantes será de cien, que llegarán desde el Área Metropolitana de Granada, con el fin de evitar en la medida de lo posible circular por tramos de autovía.

El recorrido se iniciará a las 9:00 horas desde C/ Joaquina Eguaras y discurrirá por Tete Montoliu, Avda. Juan Pablo II, Avda. de Madrid, Avda. Doctor Oloriz, Avda. Constitución, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Acera del Casino, Acera del Darro, Paseo del Violón y finalizará a las 13: 00 horas en el Palacio de Congresos

Para final la jornada reivindicativa, se llevará a cabo un reparto gratuito de productos agrícolas en la explanada del Palacio de Congresos, a partir de las 13:00 horas hasta las 15:00 horas.

Protesta suspendida

Las organizaciones agrarias de Granada, ASAJA COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Granada optaron por suspender la tractorada convocada para el próximo 14 de marzo en el centro de la ciudad, tras las limitaciones y condicionantes impuestos por la Subdelegación del Gobierno y que consideraron excesivos.

Publicidad

Las convocantes mostraron su «indignación» con la actitud de la Subdelegación del Gobierno y lamentaron «que se actúe con otros movimientos de forma permisiva y laxa» mientras que a ellas les limitan la participación de tractores, así como el horario.

La tractorada, al igual que el resto de movilizaciones previstas en unidad de acción, busca mostrar el malestar del sector agrario con la Ley de la Cadena, «que entendemos es una buena herramienta, pero que es inútil en su aplicación. Muestra de ello es que se sigue vendiendo a pérdidas y que a los agricultores y ganaderos les compran sus productos por debajo de los costes de producción y, en muchos casos, sin la existencia de contrato alguno», apuntan las organizaciones.

Publicidad

En cuanto a la burocratización de la PAC, las organizaciones agrarias representativas del sector quieren mostrar su malestar «porque obligan a los productores a ocuparse de cuestiones que en nada tienen que ver con la elaboración de alimentos saludables y de calidad. Por ello, seguimos exigiendo una PAC que se fije más en el agricultor y el ganadero y menos en cuestiones burocráticas como el cuaderno digital», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad