![AJE Granada reivindica la libertad empresarial en una gala a la americana](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/05/AJEdirectiav.jpg)
![AJE Granada reivindica la libertad empresarial en una gala a la americana](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/05/AJEdirectiav.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La fiesta de la independencia de los Estados Unidos fue la temática de la tradicional gala de verano de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Granada y no solo porque el evento se celebrara en la noche del 4 de julio sino porque, como recordaba el director de la Escuela Internacional de Gerencia Carlos Castilla, «nadie lucha más por la independencia que los jóvenes empresarios».
El evento, que cada año genera más expectación por el mimo que los jóvenes empresarios le ponen a la organización, se celebró en la Hípica de Cenes de la Vega con el 4 de julio como temática que marcó tanto el look de los invitados -que tenían como código de vestimenta los colores de la bandera americana- como la decoración y el menú. La fiesta, declarada de interés cultural por el Ayuntamiento de Granada como anunciaba feliz el presidente de AJE Granada Carlos Álvarez Navas-Parejo, no solo es la ya gran cita de los jóvenes empresarios sino que reunió a todo el tejido empresarial granadino.
Patrocinada principalmente por EIG Business School y con Grupo Nucesa al frente de una larga lista de lista de empresas colaboradoras, la gala contó también con una fuerte presencia de representantes institucionales que quisieron apoyar a los jóvenes empresarios. Por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada estuvieron Jorge Saavedra, Vito Epíscopo y Elisa Campoy, mientras que la representación de la Junta de Andalucía la encabezó el delegado del Gobierno Antonio Granados junto a los delegados de Empresa, José Javier Martín y Medio Ambiente, Manuel García Delgado y el director del Instituto Andaluz de la Juventud, José Luis de la Torre.
El diputado Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación, Antonio Díaz estaba también en la lista de invitados públicos mientras que, por parte de las organizaciones empresariales, hubo pleno. El director de Cámara Granada, Joaquín Rubio, la vicepresidenta de Cámara Granada, Amalia Torres Morente, la vicepresidenta de la CGE, Concha de Luna y el equipo directivo en pleno de la Asociación de Mujeres Empresarias encabezado por Patricia Pérez Soler fueron algunos de los empresarios que quisieron acompañar al equipo de AJE en su gran noche.
El buen ambiente y las actividades -juegos, grupo de música con versiones americanas, dj, sorteos, canastas de baloncesto, desfile de majorettes y hasta cortes de pelo en directo- marcaron una noche en la que el menú americano se completó con los corners de comida de las empresas granadinas Mostaza Green Burger, la heladería Marconata y la pizzería Vulcano. Los Pinos Casa de Comidas también estuvo presente con un corner de vermú, mientras que tanto el catering como la decoración del espacio estuvieron a cargo del grupo Mamunia.
En su discurso, el presidente de AJE Granada, Carlos Álvarez Navas-Parejo, se mostró feliz por la dimensión que ha cogido la gala veraniega de la organización y agradeció a todos los participantes su respaldo. «Gracias por venir a disfrutar de esta maravillosa noche, gracias por venir a esta Gala de Verano 2024 by EIG Business School, ha declarado el evento de esta noche de interés cultural por la ciudad de Granada gracias a nuestro Ayuntamiento que tanto nos apoya«, señaló.
Parafraseando a Luther King, recordó que la fe «es dar el primer paso, incluso cuando no ves toda la escalera» e hizo un llamamiento a la fe en el potencial y las capacidades de los jóvenes empresarios. «Para emprender y levantar la persiana a diario tenemos que tener mucha fe. Fe en nuestro potencial. Fe en nuestras capacidades. Fe en que pase lo que pase continuaremos avanzando. Fe en que podremos superar todos los obstáculos. Y fe en que alcanzaremos nuevos horizontes», señaló Álvarez.
Y aunque era una noche de celebración y fiesta, también hubo un momento para ponerse serios. Fue justo para finalizar su discurso cuando el presidente de los jóvenes empresarios granadinos levantó su copa e invitó a brindar «por la libertad y la dignidad empresarial, por el cese del control y la sobrerregulación, por el respeto a la negociación colectiva, la no intervención salarial, por la flexibilidad interna de la empresa, por unas cargas sociales y fiscalidad que no lastren la competitividad, por una ordenación del tiempo y lo recursos del trabajo sin injerencias y por el respeto al diálogo social».
Un brindis con el que anunciaba su adhesión al manifiesto lanzado por la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa, Cepyme, el pasado miércoles 3 de julio, reafirmando su compromiso con los derechos y la dignidad de los empresarios.
El duro manifiesto por la libertad empresarial con el que la Patronal que preside el granadino Gerardo Cuerva da voz al «hartazgo y la preocupación» de la pyme española por las consecuencias de las políticas gubernamentales en relación con la empresa fue el tema de conversación en todos los corrillos empresariales de la fiesta.
Para Carlos Álvarez, la gana de verano de AJE Granada 2024 no solo «fue un éxito en términos de asistencia y participación, sino que también se destacó por su ambiente de colaboración y creación de sinergias entre los jóvenes empresarios de la provincia, reafirmando una vez más el papel vital de AJE en el impulso y apoyo al emprendimiento en Granada».
El presidente quiso agradecer especialmente a los patrocinadores que hacen posible el evneto así como a la junta directiva de AJE. «Alejandro Aguado, Alejandro Amat, Alejandro Valero, Andrea, Dani Palumbo, Rubén, Enrique Iboleón, Rubiño, MJ, Patricia, Raquel y Tamara, gracias por compartir la fe en Granada, la fe en este proyecto común, y gracias por hacerlo posible. Y gracias a nuestras compañeras de viaje, Pilar y Ana, que hacen realidad el slogan de esta gala: Como en AJE, en ningún sitio», añadió.
«Os pido que no dejéis nunca de brindar por los derechos de los empresarios», reivindicaba Álvarez, antes de invitar a trabajar juntos por Granada y por los jóvenes empresarios «futuro y presente de la economía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.