Edición

Borrar
¿El adiós definitivo a la jirafa del Realejo?

¿El adiós definitivo a la jirafa del Realejo?

El grafiti de El Niño de las Pinturas desaparece por segunda vez en tres meses

javier morales

Sábado, 30 de abril 2016, 00:38

La historia de la jirafa en la calle Molinos va camino de ser un cuento de nunca acabar. La popular pintada de la jirafa 'cablejera', obra de Raúl, El Niño de las Pinturas, vuelve a ocultarse tras una capa amarilla de pintura, como ya ocurriera a finales del mes de enero. Este viernes, apenas se percibían algunos restos del grafiti en la pared.

El símbolo del Realejo, que el 28 de enero dejó su esquina a causa de unas obras privadas para eliminar humedades, apenas tardó cuatro días en regresar a casa. Con el consentimiento del dueño, y de madrugada, El Niño de las Pinturas volvió a dar vida al plantígrado. Ya entonces, el propietario del domicilio en obras advirtió de que llegarían nuevas reformas en el entorno del cuadro de luces que ejerce como cabeza de la jirafa.

Quienes en la mañana de este viernes circulaban por la zona alta de la calle Molinos se percataron de la ausencia. Como muestra la foto enviada por un lector a IDEAL, cerca de las once un operario colocaba en alto los cables que hasta hace apenas unas horas ejercían a modo de lomo del artiodáctilo de spray. Al mediodía, en este punto se podía percibir aún el olor a pintura. Si bien en enero se cubrió únicamente la zona amarilla del muro, quedando en la superficie las patas del dibujo, ahora se ha pintado también el zócalo. No queda ni rastro del animal.

IDEAL ha tratado de contactar con el autor de esta obra, una de las tantas que llevan el sello de El Niño de las Pinturas en el Realejo. A diferencia de lo que ocurrió en enero, cuando el artista y sus seguidores se volcaron concierto, flores y velas incluidas en despedir a la jirafa a través de las redes sociales, Raúl no ha publicado ningún mensaje al respecto. Queda la duda de si trazará, ya por tercera vez, una de las figuras más reconocidas del barrio. No en vano, el mural coronaba la calle desde el año 2002.

Otros grafitis

El pasado 11 de abril, El Niño de las Pinturas publicó en sus perfiles de Internet la imagen, ya terminada, de su proyecto 'Bucear en un río hundido en sí mismo'. La obra, situada en la carretera de Jaén, y para la cual contaba con autorización municipal, quedó tapada por error el 26 de febrero.

De acuerdo con el testimonio del artista, el místico buceador, que por entonces tomaba forma, se sumergió bajo la pintura amarilla de una brigada del Ayuntamiento a la que encargaron la adecuación de los muros de la zona. «Muchas gracias por tirar a la basura mi tiempo y mi dinero», protestó Raúl. Una hora después, volvió a su labor para reponer el cuerpo de un niño que ya da la bienvenida a quienes llegan en autobús a Granada.

En los últimos días, el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), ha sido el entorno de trabajo de El Niño de las Pinturas. Transformadores eléctricos y torretas de ventilación de los aparcamientos bajo superficie han sido sus lienzos para plasmar los retratos de científicos que han llenado de color el entorno del hospital y las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿El adiós definitivo a la jirafa del Realejo?