Turismo en Granada
El Albaicín pide a los guías turísticos que se ciñan «a la realidad sin fantasear su relato»Turismo en Granada
El Albaicín pide a los guías turísticos que se ciñan «a la realidad sin fantasear su relato»La asociación de vecinos del Albaicín ha mantenido en días pasados una reunión con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en la que le ha trasladado sus reivindicaciones con el objetivo de mejorar la habitabilidad del barrio Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
Desde su punto de ... vista, la declaración del barrio del Albaicín como Patrimonio de la Humanidad se apoyó, precisamente, en el hecho de ser un conjunto de gran interés patrimonial y habitado. «Por ello, creemos que hay que defender la habitabilidad del Albaicín para moradores permanentes, invirtiendo el proceso de abandono que viene sufriendo desde hace años», han explicado a la alcaldesa.
Con esta idea en la mano, han presentado a la alcaldesa de Granada un documento en el que se recogen unas peticiones en diferentes ámbitos. Las hay de todo tipo, pero destacan las que se refieren a la turistificación masiva del barrio, que choca directamente con los intereses de los vecinos. Un tema que este nuevo Ayuntamiento tendrá que ayudar a resolver, según la asociación de vecinos del Albaicín.
Por ejemplo, respecto a la movilidad y el tráfico peatonal, los albaicineros trasladaron a la alcaldesa que necesitan una mejorar de las señalizaciones turísticas en el barrio, «para hacerlas más visibles».
Publicidad
De igual forma, recomiendan a los guías turísticos que eviten aglomeraciones, cuiden de no dificultar el paso de vecinos en calles estrechas y recomienden a su público no hagan demasiado ruido para no alterar la tranquilidad de los vecinos.
En una vuelta de tuerca más, los vecinos del Albaicín se fijan en el trabajo de algunos guías turísticos de la ciudad. Por ello, solicitan también a los guías que sean fieles en sus explicaciones. «Recomendamos que se ciñan a la realidad y la historia en sus descripciones, sin fantasear ni falsear para adornar su relato». Yno se olvidan de los molestos ruidos que generan los tour turísticos. «Hay que vigilar el cumplimiento de la prohibición del uso de altavoces».
Publicidad
Para empezar, la asociación de vecinos del Albaicín reconoce que «hay que destacar que la mayoría de los guías son completamente profesionales. De hecho, la tradición de los guías de Granada es reconocida en todo el mundo por su calidad y buen hacer». Son las ovejas negras las que dejan la mancha que hay que limpiar, matizan.
Prueba de ello es darse una vuelta por las páginas web de turismo que hay en internet y leer los comentarios. Todos son sobresalientes y dignifican la profesión. «Hasta que llegamos al garbanzo negro Es precisamente esto lo que denunciamos desde la asociación de vecinos del Albaicín».
Publicidad
Hay ejemplos para todos los gustos, según comparten. Por ejemplo, el del Carmen de la Media Luna.«No es ningún palacete de ningún príncipe del Islam ni nada parecido. Eso son tonterías. Tiene un siglo de antigüedad y responde a los tiempos en su estilo en los que fue construido. No se cansan de decir tonterías al respecto. Es verdad que es una maravilla y llama la atención, pero ya está».
En la Placeta de Carvajales ocurre el problema de la concentración masiva de grupos. «Yno se puede ni entrar ni estar un rato disfrutando de uno de los rincones mágicos del Albaicín».
Más. «También ocurre que adornan sus relatos sin basarse en la tradición e historia del Albaicín. En la asociación de vecinos estamos haciendo un esfuerzo con conferencias y rutas guiadas para poner en valor el carmen como elemento social del barrio Patrimonio de la Humanidad, pero no hay manera».
Publicidad
«Están todo el rato diciendo simplezas y no entran a valorar y explicar lo que supone el carmen dentro de la estructura familiar y social del Albaicín», critican. Otro tanto ocurre, otro ejemplo, en San Gregorio Bético. «Les encanta el tema de las monjas de clausura a algunos guías turísticos. Les hemos llegado a oír contar que son jóvenes prostitutas que entraron en el convento para expiar sus pecados. Todo es falso».
Con la calle San Juan de los Reyes, igual, denuncian. «Cuenta con una de las iglesias primeras de la ciudad y puede ser una de las vías de la ciudad que más Bienes de Interés Cultural tenga por metro cuadrado, con conventos, iglesias, monasterios etcétera». «Pues nada, remarcan, que es la calle de las putas, y de ahí no le sacas a más de uno».
Noticia Patrocinada
También critican la utilización de megáfonos, aunque reconocen que están en desuso. «Es que no puede ser que vayas subiendo a San Nicolás y algún guía turístico esté berreando explicaciones porque el grupo es demasiado numeroso».
Por todo ello, la asociación de vecinos del Albaicín recomienda seguir las recomendaciones del Foro sobre Turismo Sostenible abierto por el Ayuntamiento de Granada y la Universidad a través de Medialab de la Universidad de Granada, con el fin de preservar los derechos de los visitantes y de la ciudadanía.
Publicidad
Hay muchas cuestiones candentes en el barrio del Albaicín. Una de ellas, y no desde luego la menos importante, es la que padecen los turistas y visitantes del barrio por las dificultades que tienen para poder orinar. Parece que fuera una cuestión baladí, pero no lo es. La razón es sin embargo sencilla. Resulta que el barrio del Albaicín no ofrece servicios públicos por ningún lugar. De esta forma, si se suma una ruta por le barrio d unas dos horas de media, en la que te recomiendan hidratarte al máximo, esto es, beber mucha agua, las consecuencias es que los turistas necesitan en algún momento ir a los servicios. Yno hay. Con lo que tienen que ir a algún establecimiento. Por esta razón, la asociación de vecinos solicita la implantación de una red de aseos públicos en el barrio, como así ha quedado ya recogido en el avancen del Pepri Albaicín y Sacromonte. Todo sea por ofrecer una visita cultural e higiénica del barrio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.