![Un Albaicín volcado estas fiestas con San Miguel](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/28/JMG_IDEAL%20SAN%20MIGUEL%20ARCA%cc%81NGEL%20-k4l-U210278190973CqF-1200x840@Ideal.jpg)
Fiestas de los barrios de Granada
Un Albaicín volcado estas fiestas con San MiguelSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fiestas de los barrios de Granada
Un Albaicín volcado estas fiestas con San MiguelJorge Martínez
Viernes, 29 de septiembre 2023, 00:11
Nos acercamos ya a las fiestas del barrio del Albaicín que se desarrollarán a lo largo del próximo fin de semana, comenzando el viernes día 29, festividad del arcángel San Miguel, patrón de este histórico barrio granadino. En la jornada del viernes día 29, la ... asociación vecinal ha introducido en el programa de actos la Eucaristía en honor de San Miguel en la ermita de su nombre, coronando el Cerro del Aceituno.
El hermano mayor de la hermandad de gloria de San Miguel Arcángel, José Antonio Sánchez, indica a nuestra redacción que «a pesar del enorme ambiente que despierta San Miguel en el barrio y las fiestas, la hermandad está en un momento complejo porque tan sólo somos unos cincuenta hermanos y a pesar de todo se hace un enorme esfuerzo para mantener la hermandad y continuar con las actividades de estas fiestas».
El domingo será la popular romería-procesión desde la iglesia del Salvador hasta la ermita del cerro del Aceituno. Unos días antes se han trasladado las andas procesionales sobre las que se sitúa la imagen. Es sabido que la original talla de Bernardo José de Mora, del siglo XVIII, ya no es la que se procesiona cada año en esta cita. En su lugar el escultor granadino Miguel Zúñiga Navarro realizó en los años ochenta una copia exacta por puntos que es la que preside este acto popular religioso.
Se iniciará con la misa en el Salvador a las diez y media de la mañana y «en esta ocasión la imagen vestirá la vestimenta antigua del siglo XIX, color marrón con bordados en oro» adelanta el hermano mayor.
Después de la celebración religiosa se comenzará a organizar la procesión «para lo que contamos siempre con la ayuda imprescindible de la hermandad de Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella tanto en la participación de sus costaleros para portar las andas como en la colaboración de la Agrupación Musical de la Virgen de la Estrella».
El itinerario de la comitiva en la que participan los albaicineros y albaicineras algunas vistiendo el traje de flamenca, será por la calle Pagés y Cuatro Esquinas para continuar ascendiendo al Cerro por la calle San Gregorio Alto, Placeta Cruz de Piedra, Carril de San Miguel y el mirador de San Miguel para alcanzar la ermita.
Al llegar al lugar la hermandad mantendrá abierta la ermita para las visitas que suben a conocer este espacio granadino desde el que se contempla una de las mejores vistas de la ciudad. «Suelen subir muchos vecinos del barrio y granadinos en general para conocer la ermita y acceder al camarín y para controlar las visitas la hermandad siempre es la encargada de coordinarlo», señala el hermano mayor.
Es costumbre que muchos vecinos albaicineros se preparen allí viandas propias de este tiempo para compartir e independientemente la Asociación de Vecinos dispone el reparto de una paella popular para finalizar la fiestas, en el campo de fútbol de San Miguel Alto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.