![El albergue de Víznar se prepara para acoger inmigrantes trasladados desde Canarias](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/26/107779055.jpg)
![El albergue de Víznar se prepara para acoger inmigrantes trasladados desde Canarias](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/26/107779055.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El albergue de Víznar, propiedad de la administración andaluza, había permanecido en desuso desde el año 2021 cuando, con el ligero aumento de la presión migratoria, se desplazaron a decenas de personas llegadas en patera a las costas de Motril y Almería para que guardaran ... cuarentena tras su estancia en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros. Esta semana, una actividad inusual había vuelto al centro para ponerlo a punto y ultimar detalles, de acuerdo con fuentes municipales, para la llegada de nuevos huéspedes. Las instalaciones acogerán a un centenar de inmigrantes trasladados por el Gobierno desde Canarias.
Según ha podido saber este medio por fuentes cercanas al dispositivo, estas personas en situación irregular llegarán previsiblemente en la jornada del viernes al centro. En total, de momento la provincia acogerá a unas 160 personas, tal y como adelantó IDEAL. El otro contingente de personas ocupa las instalaciones del albergue Pico Águila de Gualchos y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado es la organización encargada de prestar el servicio, como pudo comprobar este medio ayer en las instalaciones, y ha confirmado la propia organización.
El viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso, ha visitado este jueves las instalaciones del albergue de Inturjoven, el cual se ha puesto a disposición del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para dar así respuesta a la demanda solicitada por el Ejecutivo central.
El viceconsejero ha supervisado el espacio y ya están listas las 115 plazas que ofrece este albergue y que gestionarán íntegramente, tal y como ha adjudicado el Ministerio, las Obras Vicencianas de las Hijas de la Caridad. La gestión de esta atención se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
Repiso, que ha recordado que Andalucía es «una tierra de acogida», ha incidido en la importancia de la colaboración institucional ante una cuestión tan delicada y sensible como son las políticas migratorias y que requieren de «una intervención coordinada y sensata» para que la atención sea lo más adecuada posible.
Asimismo, ha incidido en que la actuación de la Junta de Andalucía responde, además de a una cuestión humanitaria, a la solidaridad que debe imperar entre territorios ya que, tanto el Gobierno canario como sus ciudadanos, merecen que se les brinde ayuda y respaldo ante la actual crisis migratoria.
Además, dentro de la política de colaboración entre administraciones, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección de Inturjoven, ya informó en días pasados al alcalde de Víznar, David Espigares, de que el albergue de la localidad se va a destinar a este fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.