

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que impulse un «plan de acción urgente» para ... evitar los cortes de luz que afectan a varios barrios de la ciudad. A través de una misiva a la que ha tenido acceso este periódico, el regidor ha advertido de la responsabilidad de la administración autonómica como propietaria de miles de viviendas en Norte y ha solicitado al dirigente andaluz que «obligue» a Endesa a «atender de forma adecuada a sus clientes en los distintos distritos afectados» por la falta de suministro energético.
El primer edil ha mostrado su preocupación por la «situación de emergencia» que atraviesan miles de familias de Granada. En concreto, ha puesto el foco sobre la problemática que padecen Chana, Zaidín, Haza Grande y, especialmente, Norte además de cuantificar en «más de 20.000 personas» las afectadas por cortes diarios que se extienden «más de 10 horas» impidiendo «no ya cocinar o iluminarse sino calentar los hogares».
Cuenca ha afirmado que las plantaciones ilegales de marihuana en determinadas viviendas de los distritos afectados «no sirven ya de excusa» porque «la inmensa mayoría de los granadinos a los que a diario se les corta la luz tienen sus contratos en regla con Endesa y vienen cumpliendo mensualmente sus obligaciones recibiendo a cambio un servicio pésimo».
Por contra, ha descargado la responsabilidad sobre la compañía suministradora, a la que ha culpado de «abusar» de los ciudadanos y ha afeado que haya sido «incapaz de solucionar el problema de los cortes de luz a lo largo de los años».
El alcalde ha rogado a Juanma Moreno que, desde las consejerías competentes, diseñe un plan de actuación y ha ofrecido la «colaboración» del Ayuntamiento «en cuantas acciones estime oportundas». «No podemos perder más tiempo del que ya hemos malgastado», ha afirmado Cuenca antes de remarcar la necesidad de «celeridad» porque «miles de vecinos no pueden esperar más y se cansan de respuestas insuficientes».
Como informó hace una semana IDEAL, en el último mes la frecuencia de los cortes ha ido en aumento, llegando a registrarse por la mañana, tarde y noche. El problema ha generado dificultades en la población, con vecinos con problemas de movilidad que se veían obligados a subir por las escaleras hasta sus viviendas o quejas por la imposibilidad de calentar los hogares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.