Al filo de las once y veinte de la noche, el alcalde de Granada, Luis Salvador, entraba a través de conexión telefónica en el programa nocturno La Noche en 24 horas, que emite Radio Televisión Española (RTVE), para hablar de la situación posterior a los ... terremotos superiores a los cuatro grados en la escala de Richter que se sintieron en múltiples puntos de la provincia durante la noche del martes.
Publicidad
En declaraciones a la cadena pública, el alcalde aseguró que se notaba «el temor de la gente» después de estas réplicas de otro seísmo de 4,4 grados que se produjo el sábado, según informó el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El primer edil de la ciudad llamó a la «tranquilidad y calma» de los vecinos mientras comentaba que «esto era ya lo que faltaba después del 2020» que ha vivido la ciudadanía.
Luis Salvador pidió a los granadinos que volvieran a casa tras los terremotos y, sobre todo, que no «andaran lindando alrededor de los bloques», porque una posible réplica podría provocar la caída de algún material o maceta que pudiese provocar daños personales. Aseguró, sin embargo, que buena parte de la edificación de Granada ya cuenta con medidas para paliar los efectos de estos eventos, mientras que en otros municipios del Área Metropolitana, como Santa Fe o Atarfe, pueden salir peor parados tras los seísmos.
«Hemos estado hablando con el observatorio de estos eventos y nos aseguran que están dentro de la más absoluta normalidad», dijo el primer edil a las preguntas del presentador de RTVE, y quiso tranquilizar a los ciudadanos asegurando que «es probable que no se produzca ninguno más fuerte» en las próximas horas. También citó a un experto que le había dicho que «mejor tener tres terremotos de cuatro grados que uno de ocho».
Luis Salvador afirmó que se encontraba en todo momento en contacto permanente con la policía y los bomberos para hacer frente a cualquier situación que se pueda ir produciendo durante la noche, pero insistió en su llamamiento a la calma y la tranquilidad y en la importancia de que los viandantes volviesen a casa «porque hay un toque de queda en vigor».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.