

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada sigue sumando apoyos en su carrera por acoger la sede de la agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre ha brindado todo el respaldo de la capital vecina a la candidatura granadina «que reúne unas condiciones magníficas para acoger la agencia por su trayectoria universitaria en esta materia».
«También en Málaga tenemos una buena Universidad que trabaja en inteligencia artificial y un sector empresarial dinámico que utiliza la inteligencia artificial para su actividad y desarrollo pero lo que nos importa es que esté, la Agencia Española, ubicada en Andalucía y Granada está cerca de Málaga y por tanto, sus efectos positivos lo podrán ser para todo su entorno territorial, incluyendo en ese entorno la ciudad y la provincia de Málaga, por supuesto», señala en una misiva dirigida al alcalde de Granada, Francisco Cuenca.
El día 11 envié cartas a mis homólogos de Sevilla y Granada: apoyo que acojan agencias españolas espacial y de supervisión IA, respectivamente. Ojalá #Málaga hubiera obtenido respaldo, con visión regional, cuando nos ofrecimos como sede de EMA en beneficio de toda Andalucía FTP
Paco de la Torre (@pacodelatorrep) August 22, 2022
De la Torre utiliza un tono cordial en la carta, a la que ha tenido acceso IDEAL, pero aprovecha para incluir un fuerte reproche al alcalde granadino, al que recrimina directamente que no apoyara a Málaga cuando en 2017 se postuló como ciudad candidata para acoger la Agencia Europea del Medicamento que tenía que salir forzosamente del Reino Unido, con motivo del Brexit.
«Esta visión regional y no simplemente local es la que me hubirea encantado encontrar en ti, estimado amigo Cuenca», señala De la Torre en la carta.
El alcalde de Málaga pide así a su homólogo granadino que reflexione sobre el «error» que cometió entonces.
«La provincia de Granada hubiera sido tan beneficiada, o más, que la de Málaga como consecuencia de los efectos de la atracción de empresas ligadas al sector farmacéutico y biosanitario. Tu negativa a apoyar esta candidatura, unida a la de la presidenta de la Junta a recibirme para poder convencerla del apoyo a la candidatura andaluza dejó al Gobierno de España con la candidatura de Barcelona que ya se podía suponer las dificultades que iba a tener para poder ganar en el contexto político catalán del momento», incide.
El regidor malagueño recuerda a Cuenca que la candidatura andaluza «hubiera sido ganadora con el armento de lograr con ella un desarrollo regional de todo el sur de España, no solo a coste cero sino ahorrando dinero a la Unión Europea, porque en Málaga los sueldos de los funcionarios de la agencia podrían ser menores que en otras ciudades europeas, el alquiler del edificio podía ser también más barato y el efecto de atraccion hacia toda Andalucía y todo el sur de España de la industria farmacéutica y de todo el sector biosanitario, en general, hubiera sido inmediato y constante en el tiempo».
Finalmente la falta de respaldo de la Junta de Andalucía, entonces gobernada por la socialista Susana Díaz e incluso del Gobierno central, entonces gobernado por el PP, que se decantó por apoyar a Barcelona, frustraron las esperanzas malagueñas.
«Al no hacerse así, Andalucía se quedó sin la agencia, la perdió también Cataluña y la perdió España. Como sabes está en Amsterdam, bien lejos de Granada, de Málaga y también de Barcelona», recuerda Francisco de la Torre en su carta a Cuenca.
«Espero que aunque sea tarde, ya sin remedio, te des cuenta del enorme error que cometista y el perjuicio que tu postura supuso para Granada. Espero que sea útil este aoyo nuestro a vuestra candidatura a la agencia española de supervisión de la inteligencia artificial, a la cual deseo el mejor de todos los éxitos, porque si la sede va a Granada la considero también nuestra, de toda Andalucía», concluye De La Torre, antes de despedirse con un saludo cordial y expresándole su amistad al regidor granadino.
A través de la red social Twitter, De la Torre también ha mostrado hoy su repaldo a Sevilla para que acoja la Agencia Española Espacial y hace extensivo al gobierno sevillano el mismo reproche que al regidor granadino: «Ojalá Málaga hubiera obtenido respaldo, con visión regional, cuando nos ofrecimos sede de EMA en beneficio de toda Andalucía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.