Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
Jueves, 22 de agosto 2019
«Sin titubeos, queremos un pronunciamiento claro, directo y sin ambages». Sebastián Pérez (PP) amenaza con romper el gobierno de la capital y pasar a la oposición si Luis Salvador (Cs) no le cede la alcaldía de la capital dentro de dos años. El ... presidente provincial del PP y concejal de la capital -está por aprobar su nombramiento como vicealcalde- asegura que el pacto al que su partido llegó antes de la investidura de Salvador implicaba la alternancia, por lo que exige al líder de la formación naranja en Granada que cumpla con lo prometido y aclare si el que fue candidato popular será el regidor de la ciudad. En el acto de bienvenida al curso político del PP, celebrado en Órgiva, Sebastián Pérez ha puesto en jaque el gobierno 'bipartito' con el que ha echado a andar el mandato.
Pero no ha fijado plazos para el 'mate'. La pelota ahora está en el tejado de Luis Salvador, que tendrá que dar «una contestación clara y directa». Sebastián Pérez no se había pronunciado sobre el pacto desde que se conformó el nuevo equipo de gobierno. Anoche rompió su silencio para relatar a los suyos lo sucedido en las horas previas al debate y la investidura de Luis Salvador.
«Me habéis preguntado muchos qué ocurrió el 14 y el 15 de junio», ha narrado sobre el atril de una terraza de hotel en Órgiva. Sobre la mesa, la libreta en la que hasta segundos antes de su intervención -fue el último de los cargos populares en dirigirse a los presentes- ha tomado notas. «Es cierto que yo tendría que estar dirigéndome a vosotros como alcalde de la ciudad», ha señalado, antes de recordar que el PP dobla en concejales (seis a tres, sin contar a los 'alcaldes') a «la segunda fuerza del centro derecha». De primeras, el PP rechazó la petición de los de Albert Rivera: que Pérez diera un paso atrás y dejara la vara de mando a Luis Salvador. En la noche previa al pleno, estaba cerrado un acuerdo que daría la alcaldía a Sebastián Pérez.
A la mañana siguiente, horas antes del pleno de investidura, llegó el vuelco. Pidieron al PP granadino que «tal y como estaba la situación» se hiciera lo necesario para quitar al gobierno del PSOE. «Cuando a un popular se le pide eso, tiene que hacerlo, tuvimos nobleza», ha proseguido el líder provincial del PP.
Hubo «controversia» esa misma mañana con la idea de otorgar la alcaldía a Luis Salvador. Como pudo saber IDEAL, hubo concejales del PP que se plantearon romper la disciplina de voto, ordenada por la dirección nacional del partido, y no convertir en alcalde al candidato de Cs. «A pesar de todo, dijimos: Granada es lo primero». Pérez estrechó la mano delante de todo el equipo de gobierno con el secretario general de Ciudadanos: «Llegamos al acuerdo de que serían dos años para Ciudadanos y dos para el PP».
El popular ha reconocido que ha costado «mucho trabajo» explicar lo sucedido en la capital. Pero dijo creer en «la palabra» del secretario general de Cs. Tras reunirse con su equipo, sopesó pedir la contundente respuesta que reclamó anoche. «Yo defiendo al PP, y dentro de dos años, el compromiso y la palabra empeñada por Cs es que el el gobierno de la ciudad será del PP», ha insistido Sebastián Pérez, «si tenemos que irnos a la oposición, que gobierne el alcalde con tres concejales». Lo reivindica, ha dicho, por el bien de los granadinos.
Hasta que haya una respuesta, para lo que Pérez no puso fecha límite, seguirán trabajando, «pero nadie se burla y se mofa del PP», ha concluido.Con la exigencia del PP sobre la mesa arrancará en poco más de una semana el primer curso político de la nueva corporación en el Ayuntamiento de Granada. La polémica sobre el pacto quedó aparcada -pero nunca resuelta- cuando PP y Cs presentaron el esquema de gobierno que podría saltar por los aires si no se cumplen las condiciones de Pérez. Entonces, Luis Salvador dejó claro que sería un gobierno «para cuatro años». La corporación echó a andar y nada se volvió a saber sobre la posible alternancia hasta anoche.
El popular Sebastián Pérez, que si prospera la modificación del ROM del Ayuntamiento sería nombrado 'vicealcalde' -un puesto que en la actualidad no existe- apenas se había dejado ver ante los medios. En las últimas semanas ha permanecido retirado de la primera línea, según explicó en la celebración de Órgiva, por un asunto familiar. Por ahora, es primer teniente de alcalde, aunque no ha ejercido como regidor en funciones del Ayuntamiento durante el último mes, como sí han hecho otros cuatro miembros de la corporación.
Arropado por la plana mayor del PP granadino -diputado, senador, parlamentarios andaluces, la consejera de Fomento- y casi todos sus concejales -faltaron dos-, Sebastián Pérez dio por inaugurado el curso político y deslizó como último mensaje en su discurso una declaración de intenciones que obliga a Luis Salvador a mover ficha. Pérez no sólo deshizo su enroque, el silencio de las últimas semanas, sino que dispuso sus piezas para el ataque en el ajedrez político de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.