Edición

Borrar
María Amelia Fernández Sierra, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. ALFREDO AGUILAR
Alerta por listeria en Granada | Hospitales y centros de salud atienden un promedio de veinte casos de listeriosis anuales

Hospitales y centros de salud de Granada atienden un promedio de veinte casos de listeriosis anuales

«Al ser una enfermedad que cursa con síntomas parecidos a la gripe, hay afectados que ni siquiera van al médico», dice la doctora María Amelia Fernández

Jorge Pastor

Granada

Jueves, 22 de agosto 2019, 01:41

Aunque las luces rojas se encendieron el pasado 15 de agosto, cuando la Junta de Andalucía activó la alerta sanitaria, la ingesta de alimentos infectados por Listeria monocytogenes, la bacteria que provoca la listeriosis, lleva a los hospitales y centros de salud a un promedio ... de veinte granadinos a lo largo del año. Y es que, por las propias características de este mal, considerado como 'leve' para la generalidad de la población y que cursa con unos efectos parecidos a los de la gripe, son muchos los afectados que ni tan siquiera acuden al médico, por lo que tampoco figuran en los registros oficiales. La enfermedad sí se considera grave cuando afecta a personas incluidas en cuatro colectivos: niños pequeños, mayores, embarazadas e inmudeprimidos. En ellos sí que hay peligro incluso de fallecimiento. En el caso de las gestantes, al ser una 'transmisión vertical materno filial', puede acarrear el adelanto del parto y, en el peor de los escenarios, la muerte del feto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hospitales y centros de salud de Granada atienden un promedio de veinte casos de listeriosis anuales