RAMÓN L. PÉREZ

El omeprazol contaminado podría estar presente en un centenar de preparados en Granada

La farmacia Tallón confirma que acabó el lote de 100 gramos contaminado antes de que se emitiera la primera alerta sanitaria

ÁNGELA MORÁN

GRANADA

Martes, 27 de agosto 2019, 13:47

José Manuel Molina, farmacéutico del laboratorio farmacia Tallón, ha estimado que en sus instalaciones se pudieron fabricar entre 50 y 100 jarabes de omeprazol contaminado por minoxidil. «Hemos distribuido a 20 farmacias, otra que posiblemente compró otro lote afectado en Granada y fabrica para ... ella misma y la nuestra, suman 22 centros afectados en la provincia, que nosotros tengamos conocimiento», ha dicho Molina. El lote que llegó a Tallón, el 11072/10/41, se trata de un bote de 100 gramos de polvo blanco -supuesto omeprazol-, que según han explicado desde el laboratorio de la capital, se gastó al completo antes de que se emitiera la primera alerta sanitaria en España a causa del lote defectuoso de Cantabria. Indican que las mezclas para crear el omeprazol para niños contienen una cantidad muy reducida de este principio activo por lo que, dice, se han podido distribuir en la provincia cerca de un centenar de jarabes defectuosos. Asimismo, desde Tallón advierten que también se realizaron numerosas cápsulas de este principio destinadas al uso veterinario, una vertiente que hasta el momento no ha registrado afectados.

Publicidad

Según ha explicado a IDEAL José Manuel Molina, en España existen cinco distribuidoras entre las que se encuentra Farma-Química Sur S.L., empresa que en este momento está invalidada tras la alerta sanitaria. Además, el farmacéutico granadino destaca que antes de conocer la alerta, ya se había encargado otro lote a una distribuidora valenciana y que las peticiones se rigen en función de la disponibilidad o «al gusto». Asimismo, en la farmacia Tallón se han retirado todos los productos procedentes de esta distribuidora malagueña.

Tallón ha comunicado que emprenderá medidas legales ya que, dicen, la imagen de su empresa se ha visto afectada. «Los laboratorios farmacéuticos no tenemos forma de poder saber si lo que nos mandan esta bien o mal», sostiene Molina que, además, ha querido explicar el problema con un ejemplo claro.«Tu cuando compras manzanas ves si están defectuosas pero aquí estamos hablando de que son polvos blancos, con las mismas características y es imposible saber si está defectuoso», apostilla Molina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad