Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha informado del cierre de uno de sus accesos, en concreto, de la Cuesta del Rey Chico, para inspeccionarla y realizar una evaluación de su estado después de los terremotos de la noche de este martes.
La ... Cuesta del Rey Chico es el acceso a la Alhambra desde el Albaicín y el Sacromonte y ha sido revisado por los técnicos, para lo que han preferido que no hubiese tránsito de gente. En la inspección visual de la Cuesta de los Chinos se aprecia un aumento de fisuras paralelas al suelo y oquedades, por lo que, para evitar riesgo de derrumbes, se cierra al paso peatonal hasta finalizar la evaluación completa. Los técnicos del Patronato de la Alhambra y Generalife continuarán realizando a lo largo del día trabajos de inspección de forma más detallada y precisa, con objeto de detectar posibles fisuras, grietas y anomalías, así como su evolución en las próximas fechas.
Además, estos técnicos especializados del Patronato también han inspeccionado más zonas del monumento para descartar desperfectos producidos por los seísmos.
Noticias Relacionadas
El Conjunto Monumental de la Alhambra no ha sufrido daños que comprometan la estabilidad de su estructura a causa de los terremotos registrados en la noche del martes en el área metropolitana de Granada, y que también se dejaron sentir en Granada capital, aunque sí en las almenas que coronan la Torre de las Gallinas, que se encuentra fuera del itinerario de visita pública.
Debido a esta situación, se ha ordenado el apuntalamiento de forma inminente de las almenas que ocupan la zona norte de esta torre, según ha informado este miércoles el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Granada tras desplazase a esta provincia para ofrecer los últimos datos relacionados con la actividad sísmica que viene registrando esta zona en las últimas horas.
El personal del Patronato de la Alhambra y Generalife realizó en la madrugada del 27 de enero un primer reconocimiento para determinar posibles daños en el monumento, sin que se detectara ninguna anomalía destacable. Por indicación del servicio de Jardines, se procedió a liberar presión al túnel del agua, para que desagüe al barranco de las Cañas, revisando igualmente las tuberías de la ladera del Generalife, sin detectar ninguna rotura.
Durante esa inspección se detectó la presencia de algunas personas en el bosque de la Alhambra, que habían evacuado domicilios cercanos y se habían trasladado a esta zona. El personal de Seguridad les informó de que no era una zona adecuada porque podían registrarse caídas de ramas como consecuencia de los movimientos sísmicos, según ha detallado el Patronato de la Alhambra en una nota.
Con la primera luz del día, los técnicos han realizado una nueva inspección visual más detallada de todo el Conjunto Monumental y sus bienes adscritos. En ella no se han detectado daños que comprometan la estabilidad estructural de los distintos elementos que integran las obras de construcción que componen el Conjunto Monumental, salvo en las almenas que coronan la Torre de las Gallinas.
Debido a esta situación, se ha ordenado el apuntalamiento de forma inminente de las almenas que ocupan la zona norte de esta torre, que se encuentra fuera del itinerario de visita pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.