Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. Á. | Ideal
Lunes, 7 de octubre 2024, 10:47
Granada y Jordania quedaron hermanadas este fin de semana durante la visita oficial del rey Felipe VI al país jordano, donde fue recibido por el príncipe Faisal bin Al Hussein y el embajador de España en Jordania, Miguel de Lucas y la embajadora de Jordania en España, Raghad Al Saqqa, entre otras autoridades jordanas.
Finalizado el encuentro, tuvo lugar un acto de hermanamiento entre la Alhambra y Petra, en el que proyectó un vídeo y actuó la española Laura Vital, una de las figuras más representativas del panorama flamenco, y Diana Karazon, cantante y actriz jordana que ganó fama al convertirse en la ganadora de la primera temporada del popular programa árabe 'SuperStar' en 2003.
Noticia relacionada
El pasado 12 de septiembre el director general del Patronato de la Alhambra y Generalife y el chief commissioner board of Petra Development and Tourism Region Authority firmaron un protocolo general para desarrollar la colaboración y cooperación entre ambas instituciones. Tanto la Alhambra y Generalife como la ciudad de Petra albergan conjuntos histórico-monumentales únicos, y ambos son ejemplos destacados del uso en la arquitectura tradicional de las herramientas y recursos locales, preservando e integrando el entorno natural con especial referencia a la gestión del agua.
Este acuerdo pretende preservar el patrimonio histórico mediante el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estándares de conservación; intercambiar información sobre programas y eventos culturales; intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión turística de sitios patrimoniales; promover iniciativas culturales para mejorar el conocimiento de la Alhambra y el Generalife, y de Petra; y promover visitas institucionales para eventos de Patrimonio Mundial.
Petra fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1985 y es una de las nuevas 7 maravillas del mundo. La ciudad de Petra está situada al sur de Jordania y es una de las ciudades más visitadas del Medio Oriente, siendo su sello de identidad los edificios de fachadas esculpidas directamente en la roca, entre cañones excavados por la erosión del agua a través de miles de años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.