Distrito Norte de Granada
Almanjáyar propone la creación de la figura de cuidador de barrioDistrito Norte de Granada
Almanjáyar propone la creación de la figura de cuidador de barrioLas pedradas a los autobuses en el distrito Norte han dado de lleno en un cajón de la sede de la asociación de vecinos de Almanjáyar, donde se guarda desde mayo del mes pasado un proyecto que busca solucionar este tipo de conflictos. Se trata ... de generar la figura del cuidador de barrio para Almanjáyar, Cartuja y La Paz de forma que realicen distintas funciones de protección y salvaguarda del espacio físico y de los inmuebles de la zona.
Publicidad
De igual forma, estos cuidadores de barrio se emplearán en la detección e intervención, «en un sentido educativo», sobre las personas que hacen este uso desviado del espacio público.«Pensamos que la idea de liderazgo y de educadores de barrio que pertenecen históricamente a la comunidad local puede resultar muy efectiva en el tratamiento de esta cuestión social», explica Ángel Rubio, presidente de la asociación de vecinos de Almanjáyar.
El objetivo central está bien definido. «Queremos actuar de manera integral sobre el espacio físico y social de los tres barrios donde se sitúa nuestra actuación (La Paz, Almanjáyar y Cartuja), atendiendo fundamentalmente a la creación de una cultura de la concienciación cívica, medioambiental y de respeto a los valores ciudadanos de convivencia social y vecinal».
Para lograr este objetivo se buscarán fórmulas para fomentar una cultura de barrio y una conciencia ciudadana en relación con el respeto al medio ambiente urbano, el fomento de los valores de respeto social mutuo en la vía pública, una conciencia colectiva de cambio de los valores en el empleo del ocio y el tiempo libre, y una concienciación y respeto de las normas elementales de circulación vial.
Publicidad
Los medios que proponen pasan por la recuperación para uso colectivo y vecinal de las zonas verdes degradadas, solares abandonados y otros espacios degradados, por un lado. Por otro, la vigilancia y cuidado de infraestructuras públicas y edificios de interés colectivo en el barrio como el campo de fútbol, la piscina municipal o el parque de Joaquina Eguaras.
El proyecto presentado por la asociación de vecinos de Almanjáyar entiende que el mantenimiento de unas mejores condiciones de vida urbana asociada a los espacios degradados en los que quieren actuar junto al trabajo de los cuidadores de barrio mejorará la convivencia en el distrito Norte. «Estas medidas han de revertir en una mejora general de la capacidad de verse a sí mismos como barrios en igualdad de capacidades para llevar una vida digna en la ciudad, y de ver a los demás no desde la óptica del desprecio o el menosprecio, sino desde las claves de la igualdad democrática y el respeto cívico», explican.
Publicidad
–¿Quiénes serán las personas que pueden desempeñar el papel de cuidador de barrio ?
–Las que por su proximidad inspiren más confianza en el vecindario. Por ejemplo, las personas de edad avanzada.
También está diseñado el método de trabajo de los cuidadores de barrio. «Serán desplegados por módulos de intervención, a fin de acoplar las capacidades y experiencia de los cuidadores en el área de intervención donde su labor sea más productiva». Son los siguientes: módulo de recuperación y limpieza de espacios públicos degradados, módulo de vigilancia. «Este equipo de vigilantes tendrá una labor que se realizará en horario nocturno, y que más allá de la salvaguarda de inmuebles e infraestructuras, harán una labor de información y confianza con respecto al tránsito nocturno de los ciudadanos por estos barrios estigmatizados».
Evidentemente, añade, «el cuidador de barrio no es un policía, y su función no tiene nada que ver con las fuerzas del orden, pero sí entra dentro del tipo de acción que desde el concepto de 'liderazgo de barrio' (personas conocidas por los vecinos y respetadas), puede suponer un factor de normalización en la vida cotidiana, para niños y adolescentes pertenecientes a familias desestructuradas».
Publicidad
La asociación de vecinos de Almanjáyar ha realizado un sesudo análisis de la situación social en los barrios del distrito Norte para justificar la creación de la figura de cuidador de barrio. «En los barrios como La Paz, Cartuja y Almanjáyar hay una situación general de falta de infraestructuras urbanas, la existencia de solares y espacios vacíos que se llenan de suciedad, en definitiva espacios urbanos sin urbanizar, carencias en servicios públicos que pudieran dar salida a una población juvenil que presenta fuertes comportamientos de anomia social».
También señalan situaciones y fenómenos concretos que observan en los últimos tiempos. Para empezar, «la existencia de grupos de niños que procedentes del absentismo escolar, vagan por las calles de los barrios, molestando a los vecinos, y llevando a cabo, en algunas ocasiones, acciones violentas e incívicas, como lanzamiento de piedras a vehículos».
También, «chicos que conducen ciclomotores sin licencia de conducir, siendo menores de edad, con peligro para el resto y para sí mismos». Además, «chicos adultos que conducen sus motocicletas haciendo acrobacias, con una sola rueda, conduciendo por las aceras o montando varias personas en una moto sin casco».
También señalan la utilización de ciertos lugares en plazas públicas para prender hogueras en invierno, y mantener así la convivencia nocturna de los chicos y las actitudes juveniles de gamberrismo y de cierta violencia sobre las cosas, como saqueo de cabinas telefónicas, destrucción de mobiliario urbano o lanzamiento de botellas y restos de comida sobre las calzadas y las aceras.
Por último, «la presencia de una cultura de barrio entre los jóvenes, en la que reproducen hacia el interior el concepto de estigma, automarginándose en el interior del barrio, lo que se traduce en expresiones típicas de estos jóvenes como la de 'yo no bajo nunca a Graná'».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.