Edición

Borrar
Los propietarios dejan los coches en el taller cuando la reparación cuesta más que el vehículo. IDEAL
Aluvión de coches abandonados en Granada por ser antiguos

Aluvión de coches abandonados en Granada por ser antiguos

Desechar así los coches supone un gasto para estos negocios que tuvieron un pico de 111 vehículos 'desahuciados', en el año 2014

álvaro lópez

Lunes, 9 de diciembre 2019, 00:16

A vueltas con los problemas de contaminación que padecen las ciudades como Granada y que están favoreciendo un cambio climático, los vehículos son una parte importante de esta situación adversa. Sobre todo, los más antiguos que son mayoría aún en el parque de automóviles de España. Por lo que el hecho de que el sector esté envejecido está dando pie a que muchos de estos acaben abandonados en talleres de reparaciones.

Según un informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), anualmente más de 5.000 vehículos son llevados al desguace desde talleres en los que han sido abandonados, de los que más de la mitad son turismos. Una cifra que en Granada no es tan elevada, pero que a día 15 de noviembre de este año deja 400 automóviles que han pasado por la misma situación desde el año 2012.

Desde entonces, anualmente unos 30 vehículos son abandonados en talleres de Granada, destacando los años 2014 y 2016 donde esta cantidad se superó de forma notable con 111 y 87 automóviles llevados a desguace respectivamente. En Andalucía, solo Sevilla con 2.480 y Almería con 848 superan los datos de Granada en el último lustro. Para Ganvam, estos números están relacionados con el envejecimiento del parque de vehículos.

No en vano, según las estadísticas que facilitan en la asociación, en lo que va de año han descendido las nuevas matriculaciones en un 6,3% y del total de ventas, el 30 % corresponden a vehículos de segunda mano que superan los 15 años de antigüedad. Según la directora general de Ganvam, «es necesario depurar la oferta para evitar que los modelos más antiguos repercutan negativamente en el sector, en los objetivos de calidad del aire y, por supuesto, en la seguridad vial».

Pérdidas para los talleres

El responsable del servicio Técnico de Automoción de RACE, Arturo Miguel Rojo, recuerda que esta actitud de los propietarios tiene en muchos casos la misma explicación. «El coste de la reparación puede superar el valor mismo del vehículo y por ello no les resulta rentable arreglarlo», aclara. Un hecho que «provoca pérdidas económicas a cualquier taller y que también perjudica a los más pequeños cuando se quedan con vehículos que ocupan parte de su espacio».

Pese a que desde 2012 la ley de Seguridad Vial permite a los talleres que estos puedan desprenderse de un vehículo llevándolo a desguace si su propietario no lo reclama o no paga la factura, esto no acaba con la problemática. «En nuestras propias instalaciones del RACE hemos llegado a tener coches que han pasado meses sin moverse porque su dueño no sabe qué hacer con él».

Precisamente el cambio de normativa ha jugado a favor de que ahora sean más los coches que se quedan abandonados en talleres. De acuerdo con Ganvam, hasta 2012 la media se situaba en el entorno de unos 2.500 vehículos, y después de esa fecha el número se ha duplicado de forma anual.

Parque móvil antiguo

«Tenemos uno de los parques móviles más antiguos de Europa y eso juega en contra de cualquier propietario que tenga que reparar las averías más habituales en un coche que ya es viejo», determina el representante del RACE.

Como parte de la solución, además de la renovación del parque de automóviles, Ganvam propone que los talleres expliquen con más detalle a sus clientes qué tipo de reparaciones necesita el vehículo con el fin de que este pueda saber si le es posible hacer frente a la misma o no. Evitando así que muchos vehículos acaben anualmente abandonados en cualquier rincón del país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aluvión de coches abandonados en Granada por ser antiguos