Hace unos años, digitalizarse era una ventaja para una pyme. A día de hoy, ya no es un plus sino una necesidad: el que no se suba al carro estará completamente fuera de la carrera en unos meses o en unos años, en palabras del ... vicepresidente de la patronal de las empresas tecnológicas granadinas, Josep Roig. Y para dar este salto y vender de forma digital, los autónomos, pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar la infraestructura, la red y la gran autopista a la internacionalización que les ofrece Amazon, el gigante internacional de la logística. Es el mensaje que trasladaron tanto los representantes de Cámara España y Cámara Granada, como los de Amazon y las autoridades locales a las empresas participantes en unas jornadas formativas celebradas bajo el título 'España a un clic: impulsando la digitalización de las pymes españolas'. Las jornadas sirvieron para que una treintena de pymes de Granada iniciaran su salto al comercio por internet y aprendieran a impulsar sus negocios a través de los distintos canales en línea.
Publicidad
La gerente sénior de Relaciones Públicas de Amazon, Eva Pérez, explicó que el 60% de las ventas de Amazon no provienen de sus propios productos, sino que son de las pymes que utilizan esta plataforma, de ahí que estén desarrollando estos programas de formación por toda España para dar a las empresas las claves para potenciar sus ventas de la mano de la compañía. En España son 17.000 las pymes que venden a través de Amazon y de ellas 240 están en la provincia de Granada. En el último año las ventas internacionales de las pymes granadinas a través de Amazon sumaron 15 millones de euros, según los datos aportados por Pérez. Si bien, la directiva de Amazon reconoció que las ventas a través de la plataforma no son «intuitivas», de ahí la necesidad de esta formación para que las pymes conozcan las claves para vender con éxito y para que aprovechen el potencial y la infraestructura millonaria de la compañía, que acaba de inaugurar un centro de última milla en la Citai de Escúzar.
«Es un orgullo presentar hoy aquí casos de éxito y que vean que es posible. El 60% de las ventas de Amazon vienen de las pymes, fue un cambio muy disruptivo de Jeff Bezos. Nuestra vocación es que el cliente esté en el centro, abrirle nuestra tienda y ofrecerle todo lo que pueda necesitar. El éxito de la pyme es el éxito de Amazon», subrayaba Pérez.
Noticia relacionada
Mercedes Navarrete
La responsable de Amazon animó a las empresas asistentes a seguir el camino abierto por esas 240 pymes granadinas que ya están en la plataforma, entre ellas Ecotierra de Diatomeas, que empezó en un garaje de Beas de Granada y gracias al empuje de Amazon crece a un vertiginoso ritmo de un 80% anual. El gerente de esta tienda especializada en productos destinados al consumo animal y de agricultura ecológica, Jacob López, expuso su ejemplo de éxito a otras compañías. Así, contó que la visibilidad que Amazon le dio a su negocio multiplicó de forma exponencial sus pedidos y le permitió dar el salto fuera de España, enfocando sus ventas en Francia.
Publicidad
«La clave es tener un producto singular con una marca propia y buscar nichos de mercado no muy competitivos. Si tienes una tienda de ropa, un sector donde hay tanta competencia y quieres vender por Amazon no va funcionar tan bien... Yo empecé de los primeros con Amazon y lo tuve más fácil», relató el joven empresario granadino.
En la línea de otros programas de Cámara Granada, el reto de esta jornada era potenciar las ventas en la red de las empresas de la provincia y especialmente de facilitar la internacionalización de las pymes granadinas a través de servicios y herramientas digitales. Así lo apuntaban Inma Martín, vocal del Comité Ejecutivo de Cámara Granada y Andrés Pereda, director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Comercio de España, quienes inauguraron la jornada junto al concejal de Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación del Ayuntamiento de Granada, Vito Epíscopo. «Es evidente que el uso de plataformas 'on line' para comercializar sus productos es una solución idónea para miles de empresas granadinas», señaló Inmaculada Martín. La vocal del Comité contextualizó las jornadas en la «doble obsesión» de Cámara Granada de impulsar a las pequeñas y medianas empresas a través de la digitalización y la innovación y la internacionalización. «Nuestro deseo, –dijo–, es que la Cámara sea siempre un lugar en el que se presenten todas las propuestas y todas las posibilidades de manera que las pymes puedan elegir su camino para crecer».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.