![Amigos del Parque de las Ciencias exige parar la creación del nuevo centro en Málaga: «Son idénticos»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/18/parque-ciencias-28an%20(5)-kYdF-U21018532095127DH-1200x840@Ideal.jpg)
![Amigos del Parque de las Ciencias exige parar la creación del nuevo centro en Málaga: «Son idénticos»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/18/parque-ciencias-28an%20(5)-kYdF-U21018532095127DH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Asociación Amigos del Parque de las Ciencias de Granada -entidad independiente del museo- ha enviado a la Junta de Andalucía un documento en el que solicitan a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que retire el borrador de decreto de creación de Principia, el Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia en Málaga. Desde que se anunció esta nueva entidad, la asociación granadina ha mostrado su oposición por ser «una simple réplica» del museo granadino, al tiempo que lamenta que pueda haber «otras razones ocultas».
En el documento de alegaciones, fechado el viernes 15 de marzo, Amigos del Parque pide no solo frenar la creación de Principia, también reforzar «las competencias encomendadas desde su inauguración al Parque, que con tanto acierto viene desempeñando». La presidenta de la asociación, Elvira Martín Suárez, habla de seis aspectos: redundancia de tareas, mensajes contradictorios, dispendio «innecesario», inoportunidad de la Junta, opacidad en las formas e irresponsabilidad.
Martín subraya que, «por razones que se nos escapan», la Consejería plantea un nuevo organismo «con las mismas funciones» que tiene atribuidas el Parque de las Ciencias. «No acabamos de entender esa duplicidad ni por qué una misma Consejería crea un centro en detrimento de otro». Así, la presidenta de la asociación considera «incoherente» que la Junta ensalce la labor divulgativa del Parque «a la par que pergeña otro centro que le resta protagonismo y entra en directa competencia con él».
Por otro lado, Martín señala que en el borrador de decreto se lee que «no hay coincidencia de las funciones y atribuciones del Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia Principia con la de otros órganos ya existentes». Sin embargo, la asociación constata similitudes «evidentes» al comparar los objetivos de uno y otro:
«Promover la divulgación de las ciencias» (estatutos del Parque de las Ciencias) / «Promover la divulgación de la ciencia entre el alumnado de los centros docentes de Andalucía» (Principia);
«Fomentar la cultura científica, tecnológica, sanitaria y ambiental, potenciando las aptitudes críticas y participativas y estimulando el interés general por la mismas» (Parque de las Ciencias) / «Fomentar la cultura científica y ambiental estimulando el interés general por las mismas» (Principia);
«Elaboración y promoción de publicaciones de divulgación científica y diseño de materiales y programas didácticos» (Parque de las Ciencias) / «Elaboración y promoción de publicaciones de divulgación científica y diseño de materiales y Recursos Educativos Abiertos» (Principia).
«¿Es necesario señalar más coincidencias? Son idénticos», afirma Martín, que además señala que la creación del nuevo Instituto en Málaga incurriría en «despilfarro». «Lejos de la eficacia y la transparencia prometidas por el partido que gobierna la Junta, la iniciativa contra la que alegamos incurre en ineficiencia, arbitrariedad y mala gestión. No es una especulación gratuita pensar que en el futuro se irán derivando hacia el nuevo Instituto parte de los presupuestos que podrían destinarse al Parque de las Ciencias para asentar y expandir su gestión».
Amigos del Parque cree que la puesta en marcha de Principia podría dar a entender que el Parque no está cumpliendo sus objetivos de divulgación científica. «¿Existen esas evaluaciones? Pensamos que no y que, por tanto, es una arbitrariedad la creación del citado Instituto». Por otro lado, entienden que con Principia se inicia un proceso de creación a corto plazo de «un centro o museo de ciencia con personalidad jurídica propia en Málaga».
Por eso hablan de «irresponsabilidad» por parte de la Junta de Andalucía, que en vez de «crear conciencia de comunidad», busca «beneficiar a unas capitales en detrimento del resto de municipios que conforman la comunidad andaluza». «La iniciativa de crear en otra provincia el Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia es una actuación que carece de razones objetivas y argumentos que la justifiquen, lo que, lejos de fomentar conciencia de comunidad, acentúa los recelos, las envidias, los desequilibrios, la fragmentación, la desconfianza en las instituciones. Es una imprudencia que se confunde fácilmente con la incompetencia».
En conclusión, la Asociación Amigo del Parque de las Ciencias exige la retirada del borrador del decreto de la creación del nuevo centro en Málaga y pide reforzar las competencias encomendadas desde su inauguración al Parque de las Ciencias de Andalucía, con sede en Granada, «que con tanto acierto viene desempeñando».
Desde la Junta de Andalucía mantienen el comunicado que lanzaron el pasado viernes, en el que aseguraban un «absoluto compromiso de protección y proyección» con el Parque de las Ciencias, «indiscutible centro de referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa». Además, remarcan que el museo es «un patrimonio de enorme valor» que cumple «un papel absolutamente fundamental en la transmisión del conocimiento, la cultura y el fomento de vocaciones científicas especialmente entre las generaciones que tendrán en sus manos el futuro de Andalucía».
Principia es un centro de ciencia ubicado en la avenida Luis Buñuel de Málaga. O lo era. El pasado mes de octubre cerró sus puertas al público y despidió al personal. Un final que, sin embargo, dio un giro de guion inesperado cuando la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía anunció que quería convertirlo en el nuevo Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia. Principia nació como centro de ciencia interactivo, muy vinculado al mundo de la enseñanza, impulsado por un grupo de profesores de secundaria del área de ciencias de Málaga en 1994. «Principia fue en sus orígenes una entusiasta iniciativa de un grupo de profesores de educación secundaria implicados en la defensa y divulgación de la ciencia, con los que colaboraron miembros activos del Parque de las Ciencias y cuya reapertura en su sentido original nos parece necesaria», afirman desde la asociación Amigos del Parque de las Ciencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.