

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nueve semanas de restricciones después, los negocios de hostelería de Granada recuperarán hoy viernes 19 de marzo el 'tardeo' y las cenas tempranas, con la ... ampliación del horario de cierre de las seis hasta las diez y media de la noche, tras la entrada en vigor de las nuevas medidas de flexibilización de la Junta de Andalucía para las próximas tres semanas.
«Yo estoy como si me hubiera tocado la lotería». Pablo Rivas, socio de distintos pubs granadinos como Instante, Paripé o La Xula, en la calle Ganivet, resume con esta frase la alegría y el alivio que supone volver a tener margen horario para trabajar.
La de ayer fue una jornada intensa de preparativos, más que en el propio local, en la gestoría, cuadrando horarios de las plantillas, sacando a trabajadores del ERTE, y ampliando jornadas a otros que tenían una suspensión parcial.
«Nos cambia todo y está siendo un quebradero de cabeza, he tenido que rehacer plantillas... la planificación es complicada pero estamos contentos. Ahora mismo tenía trabajadores con contratos de 30 horas y no tenía el local abiertas ni las suficientes horas para cumplirlos. Espero poder recuperar al 50% de los trabajadores que seguían en ERTE y cerrarlo, e incluso poder hacer alguna contratación más», señalaba esperanzado.
Desde el pasado 17 de enero, restricciones para contener la pandemia, la hostelería cerraba a las seis de la tarde, lo que suponía los pubs apenas dos horas de trabajo, ni un mínimo margen de rentabilidad para cubrir los gastos fijod e alquiler, personal, limieza
«Abríamos porque no puedes desaparecer y pensar que el cliente va a segir luego ahí, pero con dos horas no se mantiene un negocio con los gastos fijos de alquiler, personal, limpieza... muy pocos conseguían ese milagro en la caja», apunta Rivas.
Otra cuestión que cambiará con la ampliación de horario, según explica, es el sistema de reservas. Hasta ahora se estaba haciendo sólo una por mesa y tarde y ahora podrán jugar con la rotación.
La misma satisfacción por la ampliación de horario anunciada por la Junta comparte María Dolores Toro, empresaria de locales como María Cacao y Saborío, que estaban abriendo de tres a seis.
«Los hemos mantenido en marcha para que el cliente sepa que estamos ahí pero con dos horas no se sostiene un negocio. Esta ampliación de horario nos va a dar la vida», resume aliviada Toro.
«Una bomba de oxígeno», son también las palabras que utiliza el empresario Raúl López, propietario de pubs de Ganivet y portavoz en Granada de la Asociación de ocio nocturno Andalucía de Noche. «Si lo comparas con la situación de antes de la pandemia sigue siendo una ruina, pero si lo comparas con la seis de la tarde es un balón de oxígeno. Este horario sí nos pemite un recorrido, aún sin recibir gente de fuera», subraya.
López recuerda que los sábados y domingos los locales estaban llenando –con las limitaciones de aforo– durante dos horas, entre las cuatro y las seis, una franja para la que que necesitaban todos los puestos del personal de barra y terrazas cubiertos. «Más que en número de trabajadores el cambio va a estar en la ampliación de los contratos que seguían suspendidos parcialmente. De tenerlos diez horas a cuarenta, cambia», señala.
El empresario cree que habrá que ver cómo funcionan los locales entre semana y cómo responden los clientes a la apertura de horarios para poder recuperar a todo el personal.
Y como portavoz de la Asociación que aglutina a los locales de ocio nocturno, incide en que no se puede olvidar que la ampliación de horario no va a mejorar la situación de las discotecas que llevan un año cerradas y seguirán «en el infierno y sin visos de poder salir».
«Cargar una discoteca vale mucho dinero y no podemos hacerlo para tres semanas, tenemos que seguir esperando. Para los restaurantes sí es una buena noticia, aunque habrá que ver qué pasa entre semana», añade en la misma línea Bubi Moreno Dávila, empresario y propietario de locales como el restaurante Alacena de las Monjas, las discotecas Aliatar y Basaba o el GastroPub Amores Perros.
En su opinión, que toda la provincia tenga los mismos horarios «tiene más sentido, porque la gente se estaba yendo a los negocios de la playa y la Alpujarra».
«La ampliación de horario es muy positiva pero a mi me gustaría que la medida vaya acompañada por vigilancia de la Policía. Lo que no puede ser es que nos den la mano para cerrar a las diez y media, en media hora se descontrole la situación y salgamos en los telediarios con el daño que hace eso a la imagen de Granada», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.