El Ayuntamiento de Granada ha anunciado este lunes la puesta en funcionamiento de los nuevos estacionamientos ORA. Se trata de una iniciativa planteada por los populares a comienzos de año, durante la aprobación de los presupuestos, para aumentar la rotación de los aparcamientos. En total, ... las plazas de pago pasarán de unas 3.000 aproximadamente a algo más de 4.400, un crecimiento de casi el 50% que el Ayuntamiento justifica por los problemas detectados en algunos puntos de la ciudad.
Publicidad
Según ha venido insistiendo el equipo de gobierno, los técnicos habían comprobado que en zonas concretas había vehículos que ocupaban aparcamientos durante muchas semanas o meses consecutivos. Para solventarlo, acudieron a la concesión, que incluía una cláusula que abría la posibilidad a un aumento de la zona restringida a voluntad del Consistorio.
Noticia relacionada
Fue así como el equipo de gobierno impulsó una medida que, tras un proceso que pasó por las juntas municipales de distrito, implicará el aumento de las plazas de restricción en casi medio centenar de calles. La mayoría de ellas se encuentran en el distrito Ronda, aunque también se distribuyen por otros barrios, como Zaidín, Beiro o Genil afectando a arterias como el Paseo de Carlos V o Carretera de la Sierra. Los aparcamientos se encuentran pintados desde hace semanas, como ha ido contando este periódico a lo largo del verano, aunque por ahora no están activos. La falta de máquinas ha impedido que la limitación se activara en el arranque de septiembre, como estaba previsto inicialmente, y será en los próximos días, una vez que se culmine la instalación, cuando se ponga en marcha.
Aunque inicialmente estaba previsto que afectase a todos los distritos, finalmente alcanza a Beiro, con las calles Doctor Olóriz y Fray Leopoldo; al Centro, en Acera de Canasteros, Almona de San Juan de Dios, Motos Guirado y Sáinz Cantero; a Genil, con Albareda, Callejón del Pretorio y Carretera de la Sierra; al Zaidín, con Carlos V y Avenida del Conocimiento; y, en especial, a Ronda, con Arabial, Azorín, Alejandro Otero, Gonzalo Gayas, José Recuerda, Julio Verne, Juncos, Las Flores, Marqués de Don Gonzalo, Marqués de la Ensenada, Pérez Galdós, García Gómez, Trinidad Morcillo, Camino de Purchil, Avenida de la Ciencia y Jardín de la Reina.
Publicidad
El consistorio ha señalado que los ciudadanos pueden acogerse, mediante la petición del nuevo bono de residentes, de las nuevas tarifas reducidas que permitirán estacionar en toda el área reservada a aparcamientos limitados de la ciudad por 158,05 euros al año, 15€ al mes o en su caso por 1,05 euros al día.
Esta modificación, según ha señalado la concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Ana Agudo, se enmarca en la voluntad del equipo de gobierno de avanzar hacia un modelo de desplazamiento más verde y amable para la ciudadanía, en el que se contempla también la peatonalización de Reyes Católicos y de parte de la Gran Vía, durante los fines de semana desde el próximo días 22 de septiembre.
Publicidad
Agudo, quien ha recordado que la ampliación de la zona ORA se lleva a cabo en aplicación del contrato de la concesión de los estacionamientos limitados y reservados de 2018, ha explicado que el área de Granada con zona azul pasa desde este lunes a cubrir 11,6 kilómetros cuadrados de la ciudad, frente a los 10 kilómetros establecidos anteriormente, espacio en el que se estimaba existían 51.643 personas con vehículo privado, que, tras la ampliación, pasan a ser 54.474 residentes con coche.
La edil ha insistido en que las medidas adoptadas por el gobierno municipal en relación a la ampliación del área de zona azul se producen en «aras de mejorar la rotación de vehículos en espacios de la ciudad que actualmente presentan problemas de aparcamiento importantes».
Publicidad
Concretamente, se ha referido a las calles afectadas en el Zaidín donde, según ha aseverado, «hemos mantenido un diálogo abierto y continuado con los vecinos, escuchando y consensuando con ellos sus peticiones, tal y como refleja que la avenida Manuel Maldonado, inicialmente prevista, no ha sido finalmente incluida».
Además, «se ha ampliado el espacio de plazas de aparcamiento con la entrada en funcionamiento de parking público con 230 plazas en el PTS, que supera con creces las que se van a transformar en azul en la zona del hospital, aproximadamente 150».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.