![Droga y dinero incautados en esta operación de Policía Nacional.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/21/foto3-kqKE-U200110750621YPD-758x531@Ideal.jpg)
![Droga y dinero incautados en esta operación de Policía Nacional.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/21/foto3-kqKE-U200110750621YPD-758x531@Ideal.jpg)
Narcotráfico en Granada
Un anciano de avanzada edad, enfermo crónico, en la trama que ha caído con 1.597 kilos de hachísSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Narcotráfico en Granada
Un anciano de avanzada edad, enfermo crónico, en la trama que ha caído con 1.597 kilos de hachísEl grupo contra el crimen Organizado, Udyco, de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Las Palmas de Gran Canaria ha desarticulado una presunta organización criminal dedicada al envío de droga por empresas de mensajería. Los investigadores se han incautado de 1.597 kilos ... de hachís y 25 kilos de cocaína vinculados con esta presunta organización criminal y hay diez detenidos. Dos de ellos son de Granada, un enfermo de avanzada edad y uno de los distribuidores. Los paquetes se mandaban desde las Canarias con destino a Valencia y Granada.
El envío a la provincia granadina estaba controlado por la Policía Nacional desde que llegó vía Canarias a Madrid y de ahí a Granada. Los investigadores hicieron un seguimiento de la entrega controlada de este paquete a un municipio del Cinturón Metropolitano. Dentro del furgón de paquetería iba hachís, según ha informado Policía Nacional, mezclado con más paquetes postales. Los investigadores no perdieron rueda del furgón donde viajaba el 'chocolate'. Los dos envíos interceptados por Policía Nacional iban con destino a Valencia y a Granada. Sumaban 1.500 kilos entre los dos, cuyo valor en el mercado hubiera alcanzado los cuatro millones y medio de euros a una media de tres euros el gramo. La cuantía económica seguramente es muy superior, ya que las mafias suelen cortar o mezclar el hachís con otras sustancias para obtener una mayor cantidad de droga y, por tanto, de dinero.
Un vehículo policial camuflado recorrió los 500 kilómetros de distancia entre Granada y Madrid siguiendo al furgón donde iba escondido el hachís. Lo hicieron con la discreción pertinente para no despertar ningún tipo de sospechas del conductor de la organización criminal, que también fue detenido. Se trataba de una entrega controlada y los agentes querían saber quién o quiénes eran los receptores de la media tonelada de hachís. La sorpresa fue comprobar que el receptor del paquete en una finca rural del Cinturón Metropolitano de Granada era una persona de avanzada edad que estaba enchufado a un respirador debido a una enfermedad crónica.
Los agentes no dieron crédito en un principio a lo visto y en un primer momento podía parecer que se trataba de una persona ajena a la organización criminal, utilizada para descargar la droga y más tarde acudir a por ella. Pero no. Según la información obtenida por IDEAL, el propio anciano reconoció ante los investigadores que sí estaba esperando el paquete porque para los años de vida que le quedaban era como un riesgo menor. Su avanzada edad, no se han facilitado los años que tiene, ha impedido su ingreso en prisión. De los diez arrestados, hay ocho en la cárcel.
En la operación también han intervenido policías nacionales de Granada. Los envíos se hacían desde la Isla de Fuerteventura con destino a Valencia y a Granada aprovechando empresas de paquetería. Además de la droga citada anteriormente, los investigadores también han interceptado otras sustancias, en cantidades más pequeñas, de éxtasis y marihuana.
Los investigadores están convencidos de que los paquetes recibidos por el anciano de Granada tenían como objetivo otro receptor, pero previamente llegaban al domicilio de esta persona, que estaba vinculada con la organización ahora desarticulada. La operación se da por cerrada y los detenidos están acusados de pertenecer a organización criminal y de tráfico de drogas. Los agentes también se han incautado de seis vehículos y 8.500 euros en efectivo en los nueve registros practicados en Canarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.