Miércoles, 28 de abril 2021, 00:17
Los andaluces podrán viajar entre las ocho provincias de la comunidad autónoma 101 días después de que entrara en vigor una de las medidas más duras que se han padecido desde el inicio de la pandemia.
Publicidad
Y lo podrán hacer a partir de mañana jueves, ... tal y como avanzó ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. En una declaración televisada, dijo que ha llegado el momento de recuperar la «libertad, pero con cabeza». Así inició una intervención que se produjo tras la reunión del comité de expertos sanitarios del Ejecutivo, que tuvo ayer tarde un nuevo encuentro de trabajo para analizar los datos epidemiológicos y avalar técnicamente una actualización de medidas que estará activa hasta el próximo 9 de mayo, que es cuando se agota el estado de alarma.
El levantamiento de esta restricción era lo más esperado por los andaluces. Moreno se refirió a ella en varias ocasiones durante los minutos que estuvo en pantalla. Dijo ser consciente del «esfuerzo» que han hecho sus conciudadanos durante todo este largo periplo en el que desde su Gobierno se les ha impedido el reencuentro con otros familiares o el simple hecho de viajar a una segunda residencia.
El cierre de las provincias se había prorrogado en varias ocasiones, convencidos en la Junta de que la cuarta ola podría ser tan severa como las anteriores. Pero no ha sido así. «Es mucho más suave», apuntó el presidente de la Junta, que informó de que la curva ya no crece como lo empezó a hacer tras Semana Santa. No solo eso, parece haberse instalado una nueva tendencia a la baja que ha provocado que la tasa andaluza ya esté por debajo del 'riesgo extremo' de contagios. En concreto, la incidencia acumulada es de 237 casos por cada 100.000 habitantes. Pero lo importante es la progresión descendente que se está experimentando desde hace ya seis días de forma consecutiva. Una circunstancia que también contextualizó en el avance imparable del proceso de vacunación.
Publicidad
A pesar de esta circunstancia, la Junta no abrirá de forma completa todos los desplazamientos posibles. Primero, porque mantiene el cierre regional y, segundo, porque también hace lo mismo con el actual sistema de restricciones que pesa sobre los distintos municipios. Lo que seguirá impidiendo moverse a los vecinos de aquellos pueblos que tengan tasas por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, independientemente de que las fronteras de su provincia se hayan abierto.
Pero la Junta, según explicó ayer Moreno, incluirá alguna variación importante en este protocolo que afecta a los distintos pueblos y que también lleva activo desde el 17 de enero. El primero es que la actividad horaria de los negocios no esenciales se amplía hasta las 22.30 horas con carácter general. No importará a partir de ahora la tasa, siempre y cuando, claro está, no supere los 1.000 casos, en cuyo caso seguirá vigente la prohibición de abrir a toda la actividad no esencial. El segundo cambio es que los municipios menores de 5.000 habitantes tendrán su propia evaluación pormenorizada. El objetivo es evitar que la tasa sea determinante para ellos cuando el indicador está tan sujeto a vaivenes bruscos cuando hay pocos vecinos.
Publicidad
A esto hay que añadir que en los establecimientos de hostelería se permitirá a los clientes apurar en su interior hasta las 23 horas. Pero a la hora de volver a casa tendrán que tener en cuenta no vulnerar el toque de queda, que la Junta tampoco ha querido variar. Como tampoco las limitaciones a la hora de reunirse. Seguirán como hasta ahora: seis personas al aire libre y cuatro en interiores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.