Hace ahora justo un año, Andalucía impactó al mundo con un anuncio que puso de moda la expresión 'Andalucía Crush', para definir la conexión inmediata que se establece -o debiera establecerse, dados los 'perjúmenes' que exhibe la comunidad- entre el visitante que se acerca a nuestra tierra y esta. Un 'crush', para los que no estén muy al tanto de importaciones idiomáticas anglosajonas, es lo que los franceses llaman un 'coup de coeur' y aquí solemos definir, apelando al angelito del arco y el carcaj, como enamoramiento súbito, o flechazo. Incluso hay una canción de efímera fama que susurrara una intérprete llamada Jennifer Paige con ese nombre. Anoche, el Centro Cultural Manuel de Falla fue el escenario elegido para la presentación de la nueva película comercial de la campaña Andalusian Crush, que en esta ocasión se titula 'Surrender'.
Publicidad
Noticia relacionada
En aquel primer spot, publicado hace ahora un año, estaban todos los ingredientes para llegar al corazón del visitante. Narrado en inglés por el 'host' Peter Dinklage, el inolvidable Tyron Lannister de 'Juego de tronos', la pieza, de algo más de un minuto de duración, navegaba entre el blanco y negro inicial y el color refulgente de los pueblos de la costa. «Esto no es un anuncio, es una advertencia», comenzaba Dinklage. «Sé de un lugar que te romperá en mil pedazos», continuaba el actor. «Que entrará por esas grietas y se quedará a vivir en ti». Luego, el guiño a la célebre canción de Leonard Cohen 'First we take Manhattan: «Quédate en Manhattan, búscate un piso en Berlín, aléjate de ellos». Y a partir de ahí, una sucesión de imágenes impactantes que consiguieron su objetivo, llegando al corazón de centenares de millones de personas.
El acto de esta noche tuvo una introducción a piano antes de que llegara la actriz Ana Ruiz, recordada por su papel en 'Camera café' y reciente Roxana en la teatral 'Cyrano de Bergerac'. Esta dio paso a un primer vídeo en el que, de nuevo a partir de las palabras pronunciadas por Leonard Cohen al recoger su premio Príncipe de Asturias, se dio un repaso a las grandes acciones promocionales que han tenido lugar en los últimos meses, como los Grammy Latinos, con rostros tan reconocibles como Antonio Banderas, y se reivindicó el legado cultural de la comunidad autónoma más allá de su inmejorable clima, su paisaje y sus playas. «Andalucía suena a quejío, a palma, a guitarra, a cornetas y tambores», dijo la presentadora, después de que se escuchara música de Falla. A continuación, Javier Senovilla y Juan Pedro Moreno, ejecutivos de la agencia Ogilvy, artífices de aquel primer anuncio que rompió moldes, comenzaron a hablar de 'Surrender', la pieza que vertebra la campaña de este año.
Juntos contaron algunos detalles inverosímiles en un documento público, al menos a priori, como que esta segunda campaña debía ser como la duología 'Kill Bill' de Quentin Tarantino. El nuevo anuncio debía ser una continuación del espíritu del anterior. De ahí nació esa rendición al enamoramiento de Andalucía, ese 'Surrender to the Andalusian Crush' que tuvo un cómplice inesperado, el compositor Hans Zimmer, que antes de ganar varios Oscar, recordemos, pisó nuestra tierra como teclista de las giras del recordado grupo Mecano. A pesar del genio de Zimmer, hubo ciertas dificultades. La primera versión de la música no gustó a los creativos.
El propio compositor explicó en un vídeo que su idea era reunir modernidad y tradición, y a partir de ahí fue desarrollándose el resultado final, catalizado a partir de lo que denominaron «un nuevo lenguaje». Una nueva música que anoche estrenaron los profesores de la OCG, quienes aparecieron a continuación en el escenario. El objetivo final del mensaje es entender Andalucía como un todo, objeto de un viaje interior. Si el año pasado se arrancaba con un 'big bang', un choque entre las civilizaciones tartésica y fenicia, este año comienza en una fragua al ritmo de martinete. Vuelven los grandes escenarios al anuncio, como el desierto de Tabernas de Almería o El Bañuelo granadino, y se suman aluvionalmente a personajes que el año pasado aparecían, como Lorca o Paco de Lucía, otros enamorados de esta tierra vivientes en distintos siglos, como Orson Welles o Averroes. «Este anuncio busca desmontar los estereotipos, los lugares comunes, para mostrar una imagen distinta de Andalucía». Con su aún director al frente, Lucas Macías, al frente, la orquesta interpretó a continuación la música compuesta finalmente por Zimmer, quien es el narrador de una pieza destinada, como la anterior, a romper moldes.
Publicidad
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, agradeció en un breve discurso el trabajo de los creativos y de Hans Zimmer. «Estamos ante un flechazo que queremos que continúe, más allá de la Andalucía que rompe, está la Andalucía que rinde al visitante, en este rincón al sur del sur, capaz de emocionar como nadie, lleno de talento», dijo Moreno. A renglón seguido dio algunas cifras: 34 millones de visitantes, 25.000 millones de recursos atraídos, y apostó por una oferta de calidad para continuar en la senda del crecimiento. «Me ha sorprendido este anuncio, es disruptivo como lo fue el anterior, y estoy seguro de que será otro éxito», dijo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.