Lunes, 27 de julio 2020, 13:46
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha confirmado que este martes se tomarán medidas para restringir el ocio nocturno que se desarrolla en espacios cerrados. Según ha explicado en una rueda de prensa celebrada en Granada, la reunión de este lunes ... en el Palacio de San Telmo con los ocho alcaldes de capitales de Andalucía tiene como objetivo informarles de las consideraciones que han emitido los expertos epidemiólogos del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Publicidad
Entre las conclusiones a las que se ha llegado, estos técnicos alertan de que una de las amenazas más importantes a las que se enfrenta la Comunidad Autónoma en esta ola de rebrotes es precisamente el desarrollo de esta actividad. «Nos dicen que la posibilidad de contagio se multiplica por 20 en los locales cerrados de ocio nocturno», ha indicado el vicepresidente. Entre otras cosas porque, como ha dicho, son lugares con «mucho ruido, mucha música y donde se consume unas copas de más muchas veces», lo que obliga a la gente a «forzar la voz» para poder hablar con la persona que está al lado y eso provoca que realmente «haya un nivel de contagios superior», ha señalado.
Una vez dicho esto, Marín ha dejado claro que esto no significa que se van a cerrar estos locales. Tampoco lo ha desmentido. Estarán pendientes de lo que digan los expertos y en cualquier caso se buscarán «todas las alternativas posibles», incluidas las que aporten los distintos ayuntamientos, entre ellos el de Granada. De momento, los tiros irán por ampliar el aforo en espacios abiertos y «limitar» los cerrados. Todo con el objetivo de «preservar la salud» de los ciudadanos.
Respecto a la situación actual de los brotes en Andalucía, Marín ha lanzado un mensaje de tranquilidad, pues aunque hay activos una treintena en la Comunidad Autónoma, ha recordado que puede considerarse un foco ya el contagio de tan solo cuatro personas dentro de una misma unidad familiar. Por lo que se ha remitido a los bajos datos de hospitalización para que nadie se alarme innecesariamente. «Lo que no quiere decir, que mañana cambien las cosas, por eso se celebran reuniones como la que se está llevando a cabo con los alcaldes», ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.