Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejero andaluz de Educación, Javier Imbroda, ha adelantado esta mañana en Granada que Andalucía pedirá explicaciónes al Ministerio de Educación y FP por su decisión de dejar en manos de las comunidades autónomas que un alumno pase de curso sin límite de asignaturas suspensas ... , según se desprende del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria, aprobado este martes en Consejo de Ministros y publicado este miércoles en el BOE.
«Ya en el confinamiento, en el tercer trimestre, se habló de algo parecido. Desde Andalucía nos oponemos al aprobado general para pasar de curso«, ha señalado Imbroda, que ha presentado esta mañana en Granada un proyecto pionero en España, que convierte el Instituto Hermenegildo Lanz en un centro donde los deportistas podrán compaginar estudios y entrenamientos de alto nivel.
El consejero de Educación ha recriminado al gobierno que no haya consensuado la medida con las comunidades. «No ha habido voluntad de diálogo con las comunidades autómonmas, que nos hemos enterado a través del Real Decreto», ha incidido Imbroda, que ha recordado que la conferencia sectorial que se celebró para preparar el inicio de curso hubiera sido el escenario adecuado para plantear esta cuestión «que tanto afecta al sistema educativo».
«Pediremos una explicación a la ministra para intentar entender por qué ha dado este paso sin el diálogo ni el consenso de las comunidades autónomas», ha señalado el consejero. Además ha considerado que la medida del Gobierno va a generar «desigualdades» entre las comunidades autónomas.
Por otro lado, Imbroda ha valorado la evolución del curso escolar que está siendo «bastante normal dentro de la complejidad». «Incidencias ha habido y habrá, el riesgo cero no existe como no existe en ningún ámbito», ha valorado Imbroda, que ha recordado que el 80% de los contagios se producen en el ámbito familiar y que los centros escolares son «lugares seguros».
«La vuelta al colegio es una responsabilidad de todos y necesitamos la colaboración de todos. Los colegios son los lugares más seguros que puede haber en estos momentos», ha subrayado Imbroda, que aha aprovechado para alabar y agradecer el trabajo que están realizando los docentes andaluces «para que nuestros alumnos estén donde tienen que estar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.