Edición

Borrar
Ángel Barrios. Patronato de la Alhambra y el Generalife
Ángel Barrios y su influencia en el concurso de 1922

Ángel Barrios y su influencia en el concurso de 1922

Crónicas granadinas ·

Tito Ortiz

Domingo, 23 de octubre 2022, 00:19

Nacido seis años antes que su amigo Federico, era hijo de Antonio Barrios, 'El Polinario', guitarrista y cantaor de flamenco, quien le inició en la guitarra y en los conocimientos del arte gitano andaluz por vía de la vivencia práctica, en la taberna alhambreña que ... regentaba su padre, lugar de cita de la intelectualidad granadina y extranjera. Además, estudió violín y piano con músicos granadinos, mientras que los estudios de composición los efectuó con Antonio Segura. Tocó el violín en varias orquestas de compañías de teatro y espectáculos y periódicamente se escapaba de casa para ir de gira: así, por ejemplo, entre 1900 y 1910 pasó largas temporadas en París, donde tuvo la oportunidad de conocer a Granados, Arbós, Turina, Zuloaga, Falla y Albéniz, con quienes entabló gran amistad, así como a Ravel, Dukas y André Gédalge, con el que estudió composición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ángel Barrios y su influencia en el concurso de 1922