«Con la ansiedad y la depresión ves sangre o lágrimas: entras en un bucle infinito»
Laura | Ansiedad y depresión ·
Estuvo un año planeando su suicidio después de que los ataques de ansiedad y los picos de depresión dominasen su vida. Encontró solución en la espiritualidad y la meditación, en el psicólogo y en evitar el estrés
Viernes, 28 de enero 2022
«Con la ansiedad y la depresión ves sangre o lágrimas: entras en un bucle infinito»
Laura estuvo un año planeando su suicidio. «No soy médica, no sé decir lo que tenía, solo sé que me sentía como una mierda». Tocó fondo en su etapa universitaria y se asustó un día en el que se encontró en una biblioteca, sin mochila, y sin saber cómo había llegado hasta allí. El estrés y el descontrol generaban en Laura ataques de ansiedad y picos de depresión. Respiración agitada, agorafobia y ganas de morir. Fueron siete años fundida a negro en los que sentía que no podía pelear contra su cabeza. «Con la ansiedad y la depresión no ves futuro. No ves nada positivo. Solo ves sangre o lágrimas: entras en un bucle infinito».
Publicidad
Ciertos hábitos se habían acumulado y la química del cerebro de Laura no estaba bien. La ansiedad le hacía llorar, estar agobiada con cualquier cosa, irascible, tenía pánico de todo porque no confiaba en ella misma, no se tenía paciencia y se sentía desvalida y vulnerable. No podía salir de la cama y no veía futuro. Nada.
Vídeo. El testimonio de Laura.
JAVIER MARTÍN
Desquiciada. Decaída. Esos dos estados dominaban a Laura hasta que se plantó. Veía su muerte como lo más coherente y algo le hizo reaccionar. «Mi madre no ha podido traerme al mundo para tanto sufrimiento», se planteó y, a partir de ahí, comenzó su escalada hacia la luz. Y esta vez no era una subida engañosa para luego caer estrepitosamente.
«Tuve un despertar en el que me di cuenta de que todo no es echarle la culpa a los demás, empiezas a ser más asertiva y reconoces que quizá eso que me está diciendo mi mente no es verdad»
Y de repente fue el principio del fin. «Tuve un despertar en el que me di cuenta de que todo no es echarle la culpa a los demás, empiezas a ser más asertiva y reconoces que quizá eso que me está diciendo mi mente no es verdad». Volvió la luz.
Laura encontró su curación en la espiritualidad, en «menos occidente y más oriente», y en la orientación, claro, en esa guía que fue su psicólogo, con el que aún continúa la terapia.
Pero Laura, esta cantante lírica, mezzo soprano, explica que la mejoría también está basada en su esfuerzo. Esta granadina de 32 años ha replanteado su vida para que no haya estrés y evitar los detonantes que le lleven de nuevo a la ansiedad.
Publicidad
Primero, media hora de meditación, que es «su pastillita», y después gimnasio para boxear. También hace ballet, cuida su alimentación y procura atender sus compromisos de adulta sin que le presione la agenda. Estudió Derecho y ahora asiste a clases de canto en el conservatorio medio. Laura saca su diapasón, las partituras y comienza a cantar en mitad de un parque. En realidad, la calle es su hábitat porque en ella actúa para poder hacer del canto una profesión.
«La fuerza está dentro de un mismo, todos tenemos esa chispa que debemos descubrir»
«La fuerza está dentro de uno mismo, todos tenemos esa chispa que debemos descubrir», cuenta la granadina. Laura cree que todo el mundo debería acudir al psicólogo. No esperar «a petar». Y así, juzgarían menos y entenderían más. Porque para ella, se sigue estigmatizando mucho este tipo de trastornos.
Publicidad
Laura se encuentra bien pero a veces tiene sus recaídas si no se cuida. «Con esto se puede vivir pero hay que echarse paciencia a uno mismo y quitar el estigma. Si lo perseguimos y no lo vemos en nosotros mismos... todos somos susceptibles de padecer cualquier trastorno y tenemos que desarrollar la empatía para verlo». Laura canta y se olvida del mundo. Deja volar su sensibilidad y su espiritualidad, esa que le ha salvado.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.