Ideal
Miércoles, 12 de febrero 2025, 13:05
La Guardia Civil de Granada ha puesto a disposición judicial a un hombre de 36 años de edad como presunto autor de un delito de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte tras averiguar que había disparado a un perro que se había colado en su coto de caza.
Publicidad
La muerte del perro se produjo el pasado día 8 de febrero de 2025. Este animal formaba parte de una rehala que estaba cazando de forma legal en un coto de norte de la provincia, El perro, en un momento dado, se adentró de forma accidental en el coto colindante donde otros cazadores estaban cazando en la modalidad caza de perdiz con reclamo.
Estos últimos llamaron al responsable del coto para quejarse de que un perro les estaba espantando la caza y este, que también ejerce de guarda rural de caza en ese coto, se desplazó al lugar, vio al perro y, en lugar de alertar al propietario de la rehala para que se lo llevara, le disparó a bocajarro y lo mató. Después de matar al animal, el investigado le quitó el collar GPS que llevaba al cuello y lo arrojó a una balsa a más de un kilómetro de distancia para hacer creer al propietario que se había ahogado accidentalmente.
GPS
El dueño del perro siguió la señal GPS del collar hasta la balsa, pero no vio al animal. Hizo el camino inverso y lo localizó muerto por un disparo debajo de un arbusto, momento en el que llamó a la Guardia Civil para denunciar su muerte.
La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Baza se hizo cargo de la investigación y sus agentes averiguaron que había sido el guarda de caza quien había matado al perro por colarse en su coto, como después reconoció en su declaración.
Publicidad
La Guardia Civil ha puesto a este hombre a disposición judicial como presunto autor de un delito de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte y, además, se le han retirado cautelarmente las armas que posee y se le ha abierto un expediente administrativo para que le sea revocada la licencia de armas.
El Seprona también ha dado cuenta de estos hechos al Departamento de Caza y Pesca de la Delegación Provincial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, cuyo responsable ha decidido cerrar el coto y retirarle el título de guarda rural de caza de forma preventiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.