
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La primera fase de obras en interior del botellódromo estará concluida en las próximas semanas. El objetivo es que las pistas deportivas estén 'pintadas' y las porterías y canastas colocadas a lo largo del mes de enero, de tal forma que el nuevo recinto polideportivo gratuito de la ciudad esté abierto a lo largo del mes de febrero.
Es la previsión que manejan el alcalde de la capital, Francisco Cuenca, y el concejal de Deportes, Eduardo Castillo, que en la mañana de este jueves han visitado junto a los vecinos el recinto de la calle María Moliner. Allí siguen los trabajos de limpieza y pintura: ya no queda ni un grafiti en los muros ni en los bancos y mesas de cemento, y han desaparecido los urinarios. La pantalla blanca sobre el almacén que hay en uno de los extremos lucirá el logotipo de Granada Ciudad Europea del Deporte.
Esta primera fase de obras afecta a parte de la zona más extensa -un muro con jardineras separa dos espacios-, que estrenará pavimento en las pistas deportivas -que no se llegaron a emplear como tal, pese a que las líneas están pintadas para la práctica de fútbol y baloncesto- y pintura. Más adelante, siempre con febrero en el horizonte para que el recinto estrene horario de apertura, se instalarán las porterías y canastas. Junto a las mesas habrá espacios para la práctica de disciplinas alternativas como calistenia y parkour. El Ayuntamiento prevé también cumplir con la reclamación de los practicantes de la disciplina de equilibrio 'slackline'. Por último, y de momento sin plazos concretos, en la zona al otro lado de las jardineras se colocarán los elementos biosaludables y la zona de juego infantil. La actuación costará alrededor de 30.000 euros, de los cuales 15.000 corresponden al vallado, que quedó listo en verano.
En su visita a esta zona del distrito Ronda, el alcalde ha recalcado que «ya es una realidad el compromiso del equipo de Gobierno» de transformar el botellódromo: «Hemos pasado de ser noticia nacional como la capital del botellón a ser Ciudad Europea del Deporte. Este espacio que era exclusivamente para beber empieza a convertirse en un espacio para el disfrute deportivo, donde se pueda practicar deporte y queden atrás imágenes lamentables».
El regidor ha detallado a los vecinos el proceso de reforma. A grandes rasgos, se han limpiado los respiraderos, han quedado blanqueados los muros y retirados los urinarios. En Navidad quedará listo el pavimento y en los primeros compases de enero se adecuará la iluminación del antiguo botellódromo. «La idea es establecer convenios con colectivos, entidades y clubes para desarrollar las actividades a partir de febrero o marzo. En ese momento es cuando iniciaremos el proyecto de instalación de los materiales de deporte alternativo», concretó Cuenca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.